Sigue La WSigue La W

Judicial

Las cuentas pendientes del hijo de ‘La Gata’ con la justicia

En Sigue La W repasamos el perfil de Jorge Luis Alfonso López, hijo de Enilce López ‘La Gata’, quien fue víctima de un atentado el pasado 23 de mayo.

Las siete vidas de ‘El Gatico’: este es el perfil de Jorge Luis Alfonso López

Las siete vidas de ‘El Gatico’: este es el perfil de Jorge Luis Alfonso López

08:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/367/1716574566_126_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Jorge Luis Alfonso López. Foto: Colprensa

Jorge Luis Alfonso López fue alcalde de Magangué en el periodo 2003-2006, y es hijo de Enilse López, la empresaria del chance que en vida fue conocida con el alias de ‘La Gata’.

Pese a esto, su vida política fue muy corta, una vez dejó la Alcaldía empezó a responder ante los organismos de control por nexos con paramilitares, homicidios y hechos de corrupción.

En materia disciplinaria fue destituido e inhabilitado por un término de 20 años debido a irregularidades en contratación cuando fue alcalde, sin embargo, no todo fue administrativo.

Tras una larga investigación de la Fiscalía fue capturado en agosto de 2012, en el operativo se le encontraron armas y además fue señalado del asesinato del ciudadano libanés Hamil Kasser Alí, crimen cometido en Magangué en el año 2004.

Por estos hechos fue resuelta su situación jurídica y acusado en 2015 bajo la Ley 600, pero aún no se determina su grado de responsabilidad y sentencia por las acciones que ya cumplieron 20 años.

Por el crimen que sí recibió una condena de 39 años de prisión, en junio de 2014, tuvo que ver con el asesinato del periodista Rafael Enrique Prins, ocurrido el 18 de febrero de 2005. Los delitos por los que se le acusó fueron homicidio agravado y concierto para delinquir.

Lea también:

Además, ha sido investigado y acusado por sus vínculos con grupos paramilitares, igual que su hermano, el excongresista Héctor Julio Alfonso López y su madre, Enilse López.

El 2 febrero de 2023 fue puesto en libertad para ser gestor de paz, pero el 10 de febrero de 2023 se revocó la decisión y se ordenó recaptura, la cual no se ha hecho efectiva porque ha argumentado quebrantos de salud y, entre otras, esa era la razón por la cual se hallaba en una clínica al momento de su atentado.

La Jurisdicción Especial para la Paz rechazó la solicitud de sometimiento que pretendía Jorge Luis Alfonso. Esto dijo la JEP:

  • “La Sala comparte la valoración del Ministerio Público de los aportes a la verdad del solicitante, los cuales tilda de “sesgados” o parcializados en la medida en que la contribución a la verdad del señor ALFONSO LOPEZ ante la JEP consistía, fundamentalmente, en el señalamiento de terceras personas, negando de manera expresa su participación -y la de su familia-en conductas delictivas cometidas en el marco del CANI”.

En consecuencia, en segunda instancia señaló que la decisión se confirma, rechazando la solicitud de sometimiento voluntario presentada por Jorge Luis Alfonso López.

Su familia bajo la sombra del paramilitarismo

  • Enilse López, madre de Jorge Luis Alfonso, conocida cómo ‘La Gata’, quien murió a principios de 2024, fue condenada a 37 años de prisión por el asesinato del vigilante Amaury Fabián Ochoa a manos de los paramilitares en el 2000.
  • Héctor Julio Alfonso López, hermano de Jorge Luis Alfonso, fue representante a la Cámara por el departamento de Bolívar para el periodo 2006-2010, sin embargo, solo estuvo un año en el Legislativo por investigaciones relacionadas con paramilitarismo. Entre 2010 y 2014 fue senador, pero el Consejo de Estado le dio muerte política por su relación con la empresa de chance Aposucre.

Reviva el programa completo de Sigue La W

Normas >

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad