Tendencias

¿Por qué los gorilas se golpean el pecho? No pasa solo en las películas

En la cultura popular se suele relacionar a los gorilas con una acción puntual: golpearse el pecho. Sin embargo, esto sí pasa en la vida real.

Gorila imagen de referencia. Foto: Getty Images.

Gorila imagen de referencia. Foto: Getty Images. / hypergurl

Desde hace millones de años el Planeta Tierra ha estado habitado por miles de especies animales, incluido el humano en las épocas más recientes de la historia.

Sin embargo, dentro de las principales características que tienen los animales y que los hace diferentes no solo está el color o su tipo de alimentación, también su tamaño y otros aspectos que los hacen representativos como su comportamiento.

Es bien sabido que algunos animales, por ejemplo, cuentan con veneno, otros tienen cuernos, otros son ciegos, y otros tienen determinados patrones de comportamiento, como los gorilas.

Le puede interesar

Los gorilas y en especial los primates son una de las especies más cercanas al ser humano no solo en materia física, sino también en comportamiento.

Sin embargo, hay algunos de estos que sí son propios de su especie y que, además, se han retratado en varias ocasiones en la televisión, las películas o las caricaturas: golpearse el pecho.

En ese sentido, este comportamiento no es nativo de la ficción, pues los gorilas, que son considerados grandes primates, sí suelen hacer este tipo de acto.

¿Por qué lo hacen?

Según la reconocida revista National Geogrpahic, este accionar de los gorilas no solo tiene relación con una simple exhibición, sino que va más allá.

Según una investigación realizada por el científico Edward Wright, primatólogo del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Alemania, junto a su equipo y financiada por National Geographic Society, en la que pasaron más de 3000 horas observando el comportamiento de estos animales, llegaron a una conclusión.

“Golpearse el pecho no es una simple exhibición visual, sino lo que el estudio describe como una señal honesta de capacidad competitiva, no muy distinta del ruido del caimán y el bramido del bisonte”, explican.

Lo anterior porque los gorilas, específicamente los ‘espalda plateada’, que son los líderes de su manada, son por lo general desafiados por otro gorilas más jóvenes por el liderato del grupo.

“Los gorilas de montaña viven en grupos familiares muy unidos liderados por los machos de espalda plateada, cuya autoridad es desafiada de forma constante por otros machos (...) los espaldas plateadas indican a posibles rivales que es mejor que se lo piensen dos veces antes de iniciar una trifulca”, puntualizó NatGeo.

Lo anterior se podría tomar, finalmente, como que los gorilas golpean su pecho como un símbolo de autoridad y capacidad competitiva.

Si desea conocer al detalle la descripción de la investigación haga clic en este enlace.

Vea algunos videos de gorilas teniendo este comportamiento

Normas >

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad