Actualidad

Universidad Nacional: estos son los tres posibles escenarios para salir de la crisis

La W conoció los escenarios que existen para un desenlace en medio de la crisis que presenta la Universidad Nacional por cuenta de la polémica elección de rector.

Universidad Nacional/Cortesía

Universidad Nacional/Cortesía

En medio de la crisis que atraviesa la Universidad Nacional, La W conoció que este 24 de mayo se tomará una decisión que permitiría resolver –por lo menos temporalmente– esta situación.

Le puede interesar:

Se trata de dos escenarios iniciales, de acuerdo con fuentes consultadas por W Radio.

El primer escenario, que sería el más viable según las fuentes, es que el Consejo de Estado admita una de las cuatro demandas de nulidad ya radicadas y ordene al Ministerio de Educación nombrar a José Ismael Peña, hasta tanto se investigue si hubo o no irregularidad en el proceso de elección. Esta indagación puede durar hasta cuatro años.

También existe la posibilidad de que el Alto Tribunal suspenda a Peña temporalmente, mientras estudia y resuelve el caso de fondo.

La segunda opción es que un juez, a través de una de las tantas tutelas ya radicadas, determine nombrar un rector encargado o ratifique a José Ismael Peña en el cargo.

No obstante, existe una tercera opción que demoraría un poco más. Sería el escenario más catastrófico y se podría ejecutar después del 1 de junio, cuando ya quedé en firme Laura Quevedo como representante estudiantil.

Este escenario consiste en que el Gobierno profundice la denominada intervención, ordenando al Consejo Superior Universitario que designe un rector encargado o, en el peor de los casos, que el mismo Ministerio de Educación lo haga, alegando incumplimientos a la resolución emitida por el ministro ad-hoc, Juan David Correa.

De otra parte, la comunidad universitaria también se pregunta qué pasará con el semestre académico. Esta es una discusión que se sigue dando.

Por ahora, fuentes de la institución dicen a W Radio que la idea es retomar y continuar ahora en junio con el cronograma académico. Eso sí, el semestre se extendería, por lo menos hasta septiembre, igual en el camino se irían ajustando las jornadas y demás.

Finalmente, dejan muy claro que no es una opción la posibilidad de cancelar o aplazar el semestre.

Normas >

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad