Contraloría identificó 17 hallazgos en la EAAB por cerca de $22.000 millones
La Dirección de Servicios Públicos de la Contraloría de Bogotá identificó 17 irregularidades, que abarcan desde obras de infraestructura inconclusas hasta deficiencias en la gestión de impuestos y pagos indebidos, impactando seriamente las finanzas de la entidad.

Contraloría Distrital de Bogotá. Foto: Contraloría.
Bogotá
La Contraloría de Bogotá reveló los resultados de una auditoría exhaustiva realizada a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado (EAAB) correspondiente al año 2023. La Dirección de Servicios Públicos identificó 17 hallazgos con incidencia fiscal, sumando un total de $22.498 millones.
Las irregularidades encontradas abarcan una variedad de problemas, desde obras inconclusas hasta deficiencias en la gestión de impuestos. Entre los hallazgos más significativos destacan:
Le puede interesar:
- Obras abandonadas: un contrato para la construcción de redes locales de acueducto y alcantarillado en la Ciudadela Sucre, Soacha, quedó inconcluso. Esta obra, valorada en $7.693 millones, fue finalmente asumida por la EAAB tras el abandono del contratista.
- Intereses de mora: se detectó el pago extemporáneo del impuesto predial de varios inmuebles de la EAAB, acumulando intereses moratorios por $5.486 millones entre los años 2017 y 2023.
- No ejecución de obras: la no ejecución de la obra de la planta Wiesner, valorada en $2.833 millones, también fue objeto de un hallazgo significativo.
- Deficiencias en diseños: el contrato para la renovación del Sistema Troncal de Alcantarillado Combinado de la SubCuenca Salitre Gravedad presentó deficiencias en los diseños, resultando en una adición de $2.579 millones a la obra.
El contralor de Bogotá, Julián Mauricio Ruiz, enfatizó la gravedad de estos hallazgos, especialmente en el contexto de los actuales desafíos de abastecimiento de agua en la ciudad.
“Para la Contraloría, estos millonarios hallazgos por hechos que impactan las finanzas del Acueducto revisten especial importancia teniendo en cuenta que la ciudad está sorteando problemas con el abastecimiento de agua”, declaró Ruiz.
Los resultados de la auditoría fueron remitidos a la Dirección de Responsabilidad Fiscal y Jurisdicción Coactiva de la Contraloría. Se iniciarán los Procesos de Responsabilidad Fiscal (PRF) necesarios para determinar los responsables y recuperar los recursos públicos.
Otros hallazgos, que suman $6.486 millones, incluyen sanciones por presunto aprovechamiento forestal sin permisos adecuados, pagos irregulares de anticipos y falta de seguimiento en obras contratadas.