Fiscalía entregó detalles de la red que cometía fraudes bancarios en la Costa Atlántica
Se apropiaron de más de $3 mil millones de pesos.
Barranquilla
Se conocieron detalles de la red delictiva dedicada a cometer fraudes bancarios en el Caribe.
La Fiscalía General de la Nación confirmó que, en las últimas horas presentó ante un juez de control de garantías, 9 señalados de integrar la organización criminal, que suplantaba personas para realizar fraudes bancarios y hurtos por medios informáticos en Santa Marta y Barranquilla.
De acuerdo con el ente investigador, los ahora procesados llegaron a apropiarse de más de $3 mil millones de pesos.
Por esta razón, la Dirección Especializada contra los Delitos Informáticos les imputó los delitos de concierto para delinquir, hurto por medios Informáticos y violación de datos personales, cargos que no fueron aceptados.
Al parecer, el grupo ofrecía dinero a cambio de los datos personales de las víctimas, mismos con los que obtenían cuentas bancarias fraudulentas
Entre los roles que cumplían los detenidos, algunos se dedicaban a reclutar ciudadanos a los que contactaban y pagaban $100.000 pesos para que les entregaran datos personales, huellas y fotografías para solicitar la apertura de cuentas corrientes.
Le podría interesar:
“Otros son señalados de tomar control de los productos financieros y usarlos para respaldar la supuesta creación de establecimientos de comercio. De esta manera tramitaban la entrega de datáfonos con el pretexto de facilitar las transacciones de sus aparentes clientes”, detalló la Fiscalía.
Las autoridades también indicaron que, trabajadores de diferentes bancos presuntamente hacían uso fraudulento de las bases de datos y cargaban tarjetas de crédito a los usuarios del sistema financiero.
“Los plásticos generados eran utilizados en los datáfonos adquiridos por la estructura delictiva para realizar compras y movimientos de dineros, que las víctimas tardaban en detectar”, concluyeron.