Donald Trump a Canadá: “deberían convertirse en nuestro estado número 51”
El presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró que sin el subsidio que le brinda Estados Unidos, “Canadá deja de existir como país viable”.

Donald Trump a Canadá: “deberían convertirse en nuestro estado número 51”
01:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Donald Trump y bandera de Canadá. Foto: EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL | Getty Images
A través de sus redes sociales, el presidente de Estados Unidos Donald Trump pidió nuevamente que Canadá se convierta en el “estado número 51″ de EE.UU.
En contexto
“Pagamos cientos de miles de millones de dólares para subsidiar a Canadá. ¿Por qué? No hay ninguna razón. No necesitamos nada de lo que tienen. Tenemos energía ilimitada, deberíamos fabricar nuestros propios automóviles y tener más madera de la que podremos usar”.
“Sin este subsidio masivo, Canadá deja de existir como país viable. ¡Duro, pero cierto! Por lo tanto, Canadá debería convertirse en nuestro querido Estado número 51. Impuestos mucho más bajos y protección militar mucho mejor para el pueblo de Canadá... ¡Y SIN ARANCELES!”, añadió.
Donald Trump a Canadá: “deberían convertirse en nuestro estado número 51”
01:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Por qué la respuesta de Trump a Canadá?
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció este sábado, 1 de febrero, que Canadá adoptará represalias contra los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, y gravará con un 25 % el equivalente a 155.000 millones de dólares en comercio con EE.UU.
Vea aquí
Trudeau también reveló que habló con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, poco después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara los decretos con los que a partir del martes gravará con un 25% las importaciones procedentes de los dos países.
Según lo avanzado por el líder canadiense, a partir del martes (cuando entrarán en vigor los aranceles de EE.UU.), Canadá gravará 30.000 millones de dólares de importaciones estadounidenses.
Otros 121.000 millones de dólares de comercio serán gravados 21 días después “para permitir que las compañías canadienses y las cadenas de suministro busquen alternativas”.
Algunos de los productos estadounidenses a los que se impondrán los aranceles son cerveza, ‘bourbon’, zumos, verduras, ropa y calzado, electrodomésticos, productos madereros y plásticos.
Canadá también está considerando represalias no arancelarias, como proyectos en materia de energía y minería de minerales críticos, puntos de colaboración críticos entre los dos vecinos norteamericanos.