En un 80% disminuyó la llegada de compradores del Catatumbo a Cúcuta
Los comerciantes están buscando otros compradores para evitar pérdidas.

AME3399. TIBÚ (COLOMBIA), 22/01/2025.- Personas hablan frente a una tienda este miércoles, en el municipio de Tibú (Colombia). Las calles de Tibú, un pueblo petrolero del departamento colombiano de Norte de Santander, han vuelto a ser escenario del éxodo de miles de personas que buscan refugiarse de la violencia entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y una de las disidencias de la FARC. EFE/ Mario Caicedo / Mario Caicedo (EFE)
El gremio de comerciantes de la Central de Abastos de Cúcuta – CENABASTOS – están preocupados por la gran afectación que ha ocasionado la crisis del Catatumbo, debido a que desde que inició la crisis disminuyó en un 80% la llegada de compradores de esta zona del departamento, obligándolos a buscar otros compradores para evitar pérdidas.
“Como central no hemos tenido desabastecimiento de productos, tampoco altas en los precios de los productos, pero lastimosamente no están viniendo compradores del Catatumbo, cosa que afecta bastante a los comerciantes. Ellos vienen por lo general todos los jueves que es día de plaza”, aseguró Andrea Sanabria, Gerente de Cenabastos.
Puede leer:
Asimismo, señaló que los productos que compran con mayor frecuencia los comerciantes que viajan desde estos municipios de Norte de Santander, son la papa, zanahoria, cebolla cabezona y víveres, por esta razón, hay una alta oferta en estos artículos en el mercado y baja demanda.
“A los comerciantes les ha costado vender estos productos, están buscando otros compradores, los invito a que los apoyen y vengan a mercar a Cenabastos para mitigar las afectaciones en la plaza y evitar que las pérdidas sean mayores”, indicó.
En cuanto a los productos que salen del Catatumbo, comentó que los distribuidores avícolas de la zona, les han pedido apoyo para vender el producto en Cúcuta que tienen retenido en algunos municipios afectados por la crisis. “Lamentablemente no les hemos podido ayudar, porque aquí en la central ya tenemos las avícolas que distribuyen el pollo, pero es preocupante la situación que atraviesan los distribuidores en el Catatumbo”.