Fundación de Cúcuta advierte que hay niños desplazados del Catatumbo que no están estudiando
Hay niños que llevan un mes sin ir a clases.

Salón de clases, imagen de referencia | Foto: GettyImages / Busà Photography
La crisis humanitaria en el Catatumbo ha generado el desplazamiento de más de 54.000 personas, de las cuales cerca de 25.000 han llegado a la ciudad de Cúcuta, entre ellas, menores de edad que tuvieron que vivir la situación del conflicto armado en esta zona del país y con ello, las afectaciones en vivienda, alimentación, salud y educación, que es la otra cara de la moneda que preocupa a las fundaciones de la ciudad.
“Desde nuestro trabajo hemos identificado hogares en el asentamiento humano Alfonso Gómez, que han recibido a familiares del Catatumbo, siendo ellos también población vulnerable, entre los cuales hemos visto que hay menores de edad, que han recibido la solidaridad de las instituciones con las donaciones, pero lo que preocupa es que son niños que llevan un mes sin ir a clases, menores que tuvieron que dejarlo todo y ahora se enfrentan a otra problemática más”, aseguró Yerson Rojas, director de la Fundación Yo Soy Nuevo Amanecer.
Desde el trabajo social que realizan con la comunidad, piden a Alcaldía de Cúcuta y la Gobernación de Norte de Santander, que a través de las secretarias de educación se implementen estrategias para identificar los estudiantes que no están yendo a clases y de esta manera se pueda garantizar el derecho a la educación ante esta situación de emergencia. “Es importante brindarles a los niños y las familias, facilidades de estudio, alimentación, salud, vivienda y orientación para evitar que deserten del proceso escolar”, agregó.
Señaló, que es fundamental hacer un seguimiento a los núcleos familiares que tienen niños para evitar que sean instrumentalizados o que sean vulnerables a otras situaciones que los pongan en riesgo. “Hay que tomar medidas, establecer un plan de choque en articulación con las autoridades departamentales para que esta situación evidenciada no se salga de control; tenemos que proteger a nuestros niños”.