Internacional

El Kremlin llamó a la contención en el asunto iraní tras las amenazas de Trump

El Ministerio de Exteriores de Rusia tachó la víspera de “inaceptables” las amenazas de bombardeo de Estados Unidos a instalaciones nucleares de Irán.

Palacio del Kremlin. FOTO: Thomas Janisch/ Getty Images

Palacio del Kremlin. FOTO: Thomas Janisch/ Getty Images

El Kremlin llamó este viernes 4 de abril a la contención en el asunto iraní tras las amenazas del posible uso de la fuerza que hizo el presidente estadounidense, Donald Trump.

“Creemos que el problema nuclear iraní debe discutirse y resolverse únicamente por medios políticos y diplomáticos”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

Agregó que las partes deben contenerse y centrarse en los esfuerzos diplomáticos.

Lea también:

“Ahora estamos comprometidos a restablecer nuestras relaciones con Estados Unidos, pero Irán también es nuestro socio, nuestro aliado, con quien tenemos relaciones muy desarrolladas y multifacéticas”, destacó el portavoz del Kremlin.

El Ministerio de Exteriores de Rusia tachó la víspera de inaceptables” las amenazas de bombardeo de instalaciones nucleares de Irán.

“Hemos reiterado en varias ocasiones que el uso de métodos militares por los adversarios de Irán en el contexto del arreglo (del problema nuclear de la república islámica) son ilegales e inaceptables”, declaró la portavoz de Exteriores, María Zajárova.

El presidente de Estados Unidos amenazó la semana pasada a Irán con bombardeos y sanciones secundarias si no se llega a un acuerdo sobre su programa nuclear, después de que Teherán rechazara negociaciones directas con Washington.

Escuche W Radio en vivo aquí:

WRadio FM

Directo

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad