Regiones

Nuevos enfrentamientos entre el Ejército y el Clan del Golfo en Mistrató, Risaralda

Vídeos de la comunidad dejaron en evidencia el ruido de las ráfagas de los ataques al occidente de Risaralda.

Fotografía suministrada: Gobernación de Risaralda

Fotografía suministrada: Gobernación de Risaralda

La comunidad de la zona rural del municipio de Mistrató vivió una situación de pánico al escuchar los disparos registrados durante este fin de semana en el sector conocido como La Cristalina, cerca a la vereda Saquías Alto, jurisdicción de Mistrató.

Según el informe preliminar de las autoridades, al parecer, se registraron dos bajas y cuatro capturas, presuntamente de la estructura paramilitar, que sigue intentando ingresar al territorio.

El gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño, indicó que hizo una solicitud urgente a toda la fuerza pública, en especial el Ejército Nacional, para redoblar la seguridad en esta zona del departamento y no permitir el ingreso de este Grupo Armado Organizado a la región.

“Pidiendo celeridad al Gobierno Nacional en este proceso y que haya presencia constante de nuestras fuerzas militares allí en Mistrató; no podemos permitir que este grupo delincuencial ingrese al departamento de Risaralda, ni siquiera como una zona de tránsito hacia los departamentos del Chocó y del Valle, para que nos ayude a articular entre las regiones las inversiones y los procesos para no permitir el paso a estos grupos delincuenciales y sacarlos de la región.”

Algunos de estos pobladores de la zona afectada, registraron en videos los enfrentamientos donde se escuchan las ráfagas de disparos que ponen en riesgo a los habitantes de esta zona rural.

Recordemos que hace unos días el presidente de la Asamblea de Risaralda, Pablo Giordanelli, expuso en Caracol Radio la preocupación por la intención de estas organizaciones de querer ingresar al departamento y alertó sobre el riesgo en el que se encuentra la seguridad de líderes políticos, empresarios, pobladores y miembros de la fuerza pública.

“Preocupa muchísimo lo que pueda llegar a pasar donde estos límites invisibles entre Risaralda y Chocó comiencen a correrse, porque ellos se movilizan a través de estos corredores y lo que nosotros estamos exigiendo es que no permitan que se trasladen al departamento”.

Se espera un pronunciamiento del Ejército Nacional, ya que es la segunda vez que se registran estos combates al occidente del departamento, en límites con Jardín, Antioquía, de donde provienen los integrantes de esta estructura paramilitar que sigue con su intención de expandirse por suelo cafetero.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad