MinMinas confirmó el interés del Gobierno Nacional de adquirir Monómeros
En su visita oficial a Venezuela, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, se mostró optimista ante la posibilidad de llegar a un acuerdo con el Gobierno del vecino país para adquirir Monómeros.

Foto: MinMinas.
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, quien se encuentra de visita oficial en Venezuela, confirmó el interés del Gobierno Nacional por adquirir la empresa venezolana ubicada en Barranquilla, Monómeros, la cual se enfoca en el desarrollo de fertilizantes.
El jefe de la cartera minero – energética del país expresó que ojalá se pueda “concretar esa negociación entre los dos gobiernos” para que Monómeros “pase a ser propiedad” de Colombia “y así poder desarrollar ese gran potencial”.
Le puede interesar
“Si esta empresa ha operado con todo en contra y ha demostrado ser una gran compañía, cómo será si ponemos más potencialidad y abrimos más mercado no solamente nacional, sino regional, incluso en el marco de esta cooperación binacional y esta apertura de la frontera que, como ustedes y nosotros celebramos, va a cumplir tres años”, agregó.
Lea también: Autoridades bloquean a 855 agentes de la cadena de distribución de combustibles
¿Qué dijo el ministro de Minas y Energía tras afirmar su interés de adquirir Monómeros?
Seguido a esto, en su cuenta de X, el ministro Palma dijo: “Lo ha dicho el presidente (Gustavo Petro) en público. Es una empresa clave para la soberanía alimentaria del país. Esperamos poder hacerlo realidad. Los números de la empresa son buenísimos”.
El Gobierno Nacional argumentó su postura sobre la compañía en mención, asegurando que “es parte fundamental para la seguridad alimentaria en la región y para garantizar el abastecimiento y precios justos en los fertilizantes”.
Se debe recordar que, en fechas pasadas, el presidente Gustavo Petro había expresado que la única forma de que Monómeros no quiebre es que se vuelva colombiana.
Otras noticias: ¿El ministro Edwin Palma podría llegar a Ecopetrol? El funcionario despejó dudas
En cuanto a la situación de la compañía, para inicios de año, la SuperSociedades dio inicio al máximo control sobre la misma. Para marzo, el ente de control y vigilancia empezó su proceso de reorganización.