Suba y Kennedy podrían dividirse para formar nuevas localidades

Esta es una de las medidas contempladas en el nuevo estatuto orgánico de Bogotá, sancionado hoy por el Gobierno Nacional.

Suba y Kennedy podrían dividirse para formar nuevas localidades . Foto: Getty Images

Suba y Kennedy podrían dividirse para formar nuevas localidades . Foto: Getty Images(Thot)

El Gobierno Nacional sancionó el nuevo Estatuto Orgánico de Bogotá que podría definirse como la nueva constitución para la ciudad y que, entre otras cosas, permite actualizar el número de localidades y sus límites en el próximo Plan de Ordenamiento Territorial que se presentará en septiembre ante el Concejo.

“Actualmente Bogotá cuenta con localidades como Suba y Kennedy que son demográficamente más grandes que ciudades intermedias como Barranquilla y Cartagena. Esta nueva constitución para Bogotá convierte a la ciudad en una metrópolis que requiere más capacidad administrativa y presupuestal para poder llegar a los territorios con mayores soluciones en materia de empleo, infraestructura, movilidad, entre otras” indicó Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno.

Además, con este estatuto, que no se actualizaba hace 28 años, las alcaldías locales tendrán más autonomía y se podrá aumentar su presupuesto 10 al 12%. Para ser alcalde local deberán contar con título profesional, y el 50% de estos cargos deben ser ocupados por mujeres.

Sin embargo, desde antes de su aprobación en el Congreso, varios concejales manifestaron sus preocupaciones porque aseguran que este Estatuto le quita facultades al Concejo y la Alcaldía tendría potestad total en temas determinantes para la ciudad como el plan de ordenamiento territorial y las vigencias futuras.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad