Volver

Colfecar

Colfecar advierte que el paro arrocero les ha generado una pérdida de $1.600 millones diarios

De acuerdo con Nidia Hernández, presidenta de Colfecar, se están bloqueando las vías neurálgicas del país.

Juan Carlos Rodríguez, presidente de Colfecar, dijo que limitar el tránsito del transporte de carga no es la solución para disminuir los problemas en la calidad del aire. Foto: Colprensa

Consejo Gremial, incluido Colfecar, rechaza paro de transportadores

Los 32 gremios más grandes del país piden que esto se resuelva a través del diálogo y no se sigan vulnerando los derechos de los ciudadanos.

Transportadores de carga no ven con buenos ojos proponer una Asamblea Constituyente

Desde Colfecar se manifestó que hacer una convocatoria a una Asamblea Constituyente generaría un ambiente de desconfianza frente a todas las instituciones que ejercen la democracia en Colombia.

Más noticias

Desde el gremio camionero Fedetranscarga se reportó que gran parte de los bloqueos se registran en Valle de Cauca. Foto: Colprensa / ÁLVARO TAVERA
Imagen de referencia / Puerto Buenaventura. Foto: Colprensa
Peajes en Bogotá. Créditos: Colprensa
Nidia Hernández, presidenta de Colfecar, indicó que es inoportuno “aplicar incrementos en combustible y peajes por encima de la inflación”. Foto: Getty Images / LUIS ROBAYO
Dicen los gremios que el sector transportador no puede asumir incrementos en las tarifas de peajes por encima de la inflación, ni más aumentos en el combustible. Foto: Getty Images / LUIS ROBAYO
Colfecar advierte que los costos operativos del transporte de carga han mantenido la misma dinámica, mientras que las operaciones se han reducido entre un 30% y 60%. Foto: Getty Images / Luis Robayo
Según Colfecar, movimiento de carga por carretera cayó nuevamente en mayo. Foto: Colprensa
Hemos visto que hay un par de vías cerrados sin embargo seguimos transitando las vías: Juan Miguel Durán. Foto: Colprensa
Transportadores de carga piden medidas de seguridad ante amenazas del ELN. Foto: Colprensa
Colfecar pide estrategias para minimizar impacto del cierre nocturno de La Línea. Foto: Colprensa
Transportadores de carga aseguran que no se unieron ni se unirán al Paro Nacional. Foto: Colprensa
Camioneros aseguran que empiezan a sentir impacto por comportamiento del dólar. Foto: Colprensa
Colfecar mantiene su propuesta de convertir el Mintransporte en un Ministerio de Logística. Foto: Colprensa
Transportadores de carga piden plan de emergencia por quema de camiones en Antioquia. Foto: Colprensa
Camioneros piden ampliar cubrimiento de póliza de terrorismo al Gobierno. Foto: Colprensa
Camioneros reportaron pérdidas que les dejó cierres de la vía Bogotá – Villavicencio. Foto: Colprensa
El 20% de los camioneros son los que están apoyando el paro: Jairo Herrera, presidente de Asecarga. Foto: Colprensa
Empresarios del transporte de carga no apoyan paro convocado por algunos camioneros. Foto: Colprensa
Juan Carlos Rodríguez, presidente de Colfecar, dijo que limitar el tránsito del transporte de carga no es la solución para disminuir los problemas en la calidad del aire. Foto: Colprensa
Millonarias pérdidas de transportadores por cierre en vía Bogotá - Villavicencio. Foto: Colprensa
Grupo Especial investigará delitos relacionados con programa de renovación camionera. Foto: Colprensa
¿Cuánto dinero perdieron los camioneros con la minga indígena?. Foto: Colprensa
Colfecar expuso que de no haber un acuerdo esta semana, las pérdidas superan los 20.000 millones de pesos. Foto: Getty Images
Colfecar pidió la adopción de medidas que garanticen la integridad de los conductores de vehículos de carga. Foto: Colprensa

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad