Volver

Darién

Se está trabajando con Gobiernos de Colombia y Panamá: subsecretario Wells sobre el Darién

El balance incluyó cifras de venezolanos ilegales deportados en 4 vuelos incluyendo uno que salió este jueves.

Admiro lo que ha hecho Colombia por los migrantes en la región: alcalde de Nueva York

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, dio un balance en La W de su viaje a Necoclí, para conocer de primera mano el traslado irregular de migrantes por el Tapón del Darién.

“Es terrible y extremadamente peligroso”: alcalde de Nueva York sobre migración

Eric Adams, alcalde de Nueva York, viajó a Necoclí para conocer de primera mano el traslado irregular de migrantes por el Darién.

Más noticias

AME5146. METETÍ (PANAMÁ), 06/10/2023.- El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo (d), y el de Costa Rica, Rodrigo Chaves (i), se saludan al inicio de una declaración conjunta hoy, en Metetí (Panamá). Ambos mandatarios invitaron este viernes a los países de la región a visitar el Darién, la peligrosa selva fronteriza con Colombia, para ser testigos del “viacrucis” que atraviesan a diario miles de migrantes. Los presidentes visitaron la localidad de Metetí, en el Darién. EFE/ Bienvenido Velasco
PA4001. DARIÉN (PANAMÁ).- Migrantes caminan por trochas en su rumbo hacia los Estados Unidos, el 14 de septiembre de 2023, en el Darién (Panamá). Toneladas de desechos sólidos, erosión, impacto en fuentes hídricas, deforestación, son las "cicatrices" que está dejando el paso masivo de migrantes por la jungla del Darién, en Panamá. Para sanarlas, se requieren planes de restauración millonarios y muchos años, alertaron las autoridades. EFE/ Bienvenido Velasco

Alcalde de Nueva York viajará a Latinoamérica para conocer la realidad de los migrantes

Nueva York, 2 oct (EFE).- El alcalde de Nueva York, Eric Adams, viajará mañana a México, Ecuador, Colombia y Panamá para reunirse con líderes de esos países ...

AME1771. DARIÉN (PANAMÁ), 27/09/2023.- Fotografía de archivo fechada el 14 de septiembre de 2023 de migrantes mientras cruzan el río Turquesa, en Darién (Panamá). Panamá supera el umbral de las 400.000 personas llegadas al país a través de la selva del Darién en su viaje irregular hacia Norteamérica, un registro inédito que muestra la magnitud de una creciente crisis migratoria en América que se intenta atajar con más deportaciones. EFE/ Bienvenido Velasco ARCHIVO
AME7197. CARTAGENA (COLOMBIA), 06/09/2023.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla durante la clausura de la Cumbre Finanzas en Común (FiCS), hoy en Cartagena (Colombia). El presidente de Colombia, Gustavo Petro, abogó este miércoles en Cartagena de Indias por fortalecer la banca pública de desarrollo para enfrentar la crisis climática. Así lo aseguró el mandatario durante la clausura de la Cumbre Finanzas en Común (FiCS), la mayor reunión mundial de la banca de desarrollo, donde aseguró que estos organismos deberían "liderar el sistema financiero privado". EFE/Ricardo Maldonado Rozo
-FOTODELDÍA- EA1937. NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS), 18/09/2023.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, habla durante una reunión de alto nivel de la cumbre de las Naciones Unidas sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), hoy, al margen del Debate General de esta semana de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Sede de la ONU, en Nueva York (EE.UU.). EFE/ Miguel RodrÍguez
AME9576. BOGOTÁ (COLOMBIA), 14/09/2023.- El presidente de Colombia Gustavo Petro participa en el acto de reconocimiento del sindicalismo como sujeto de reparación colectiva, hoy en el Hotel Hilton en Bogotá (Colombia). El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este jueves que "no es un caso aislado" la intimidación que soldados disfrazados de disidentes de las FARC llevaron a cabo contra una comunidad en el departamento de Córdoba, y criticó que "los que dieron la orden" quieren "que los hacendados vuelvan a ser paramilitares". EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
USA8873. DARIÉN (PANAMÁ), 07/09/2023.- Fotografía de archivo fechada el 18 de agosto de 2023 donde aparecen unos migrantes acompañados con niños pequeños mientras caminan en el sector de Cañas Blancas en Darién (Panamá). Una cantidad récord de 40.000 niños ha cruzado en la primera mitad de 2023 la selva del Darién, entre Colombia y Panamá, en un movimiento migratorio que realizan solos o con sus familias, según explicó este jueves la organización Unicef. EFE/Carlos Lemos /ARCHIVO

Panamá anunciará “acciones operativas migratorias” por la crisis en su frontera del Darién

Ciudad de Panamá, 7 sep (EFE).- El Gobierno de Panamá anunciará este viernes "acciones operativas migratorias" en medio de la crisis que afronta en el Darién...

Capturan en Panamá a dos ‘Coyotes’ colombianos cuando transportaban a 18 migrantes chinos

Ciudad de Panamá, 4 sep (EFE).- Las autoridades de Panamá aprehendieron a dos ciudadanos colombianos cuando transportaban a 18 migrantes de nacionalidad chin...

Tapón del Darién, límite fronterizo entre Colombia y Panamá (Foto vía Getty Images)
“La Selva del Darién se está convirtiendo en un cementerio de migrantes” Colprensa
Aumentó el número de niños migrantes que cruzan el Darién. Foto: Getty Images

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad