Volver

FARC

Más noticias

FOTODELDIA OLON (ECUADOR), 13/04/2025.- El presidente de Ecuador y candidato a la reelección, Daniel Noboa, habla luego de conocer los resultados electorales este domingo, en Olón (Ecuador). Noboa el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de "mano dura" contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana. EFE/ Carlos Durán Araújo
QUI01. QUITO (ECUADOR) 10/05/2025.- Fotografía que muestra los ataúdes de los 11 militares asesinados en un operativo contra la minería ilegal en la Amazonía, a su llegada este sábado a Quito (Ecuador). Ecuador cumple desde este sábado tres días de duelo nacional declarado tras el asesinato de once militares que participaban, el viernes, en un operativo contra la minería ilegal en la Amazonía. y que fueron emboscados -según el Ejército- por los Comandos de la Frontera, aunque este grupo disidente de la exguerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), aparentemente, niega estar detrás de esta matanza. EFE/Mauricio Torres
AME2483. BOGOTÁ (COLOMBIA), 17/07/2024.- El jefe de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, habla durante entrevista con EFE el 16 de julio de 2024 en Bogotá (Colombia). El representante especial del secretario general de la ONU en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, considera que el cese al fuego entre el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que terminará el próximo 3 de agosto, debería ser prorrogado y ampliado porque ha sido beneficioso para el país, en especial para la gente de las zonas donde opera esa guerrilla. EFE/ Carlos Ortega
AME6751. BOGOTÁ (COLOMBIA), 07/04/2025.- El consejero comisionado para la Paz de Colombia, Otty Patiño, habla durante una entrevista con EFE este lunes, en Bogotá (Colombia). Patiño considera que los primeros acuerdos logrados con el Frente Comuneros del Sur, una disidencia del Ejército de Liberación Nacional (ELN), deben abrir los ojos de esa guerrilla, de la que dice que no escucha ni a su propia gente ni a las comunidades en las regiones para hablar de paz. EFE/ Carlos Ortega

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad