Volver

Venezuela

-FOTODELDÍA- AME1210. CARACAS (VENEZUELA), 01/12/2023.- Personas se manifiestan durante el cierre de campaña del referendo por el Esequibo hoy, en Caracas (Venezuela). El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, cargó este viernes contra su homólogo de Guyana, Irfaan Ali, en el cierre de la campaña para el referendo del 3 de diciembre sobre la disputa territorial entre ambos países, una consulta que la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con jurisdicción en la controversia, no pidió suspender, como dice Caracas que pretendía Georgetown. EFE/ Miguel Gutiérrez

Venezuela aprobó en un referendo no vinculante anexionarse la zona en disputa con Guyana

El 95,93 % de los venezolanos que participaron en la consulta, de la que el CNE no informó el porcentaje de abstención.

CARACAS (VENEZUELA), 03/12/2023.- Una mujer vota el referendo sobre la disputa con Guyana hoy, en Caracas (Venezuela). De acuerdo con el CNE, 20,69 millones de ciudadanos podrán votar en la consulta, que también plantea la puesta en marcha de un "plan acelerado" para atender a la población de la zona, con concesión de la ciudadanía y el documento de identidad. EFE/ Miguel Gutiérrez

Oposición venezolana reporta baja participación en el referendo por la disputa con Guyana

Medios locales también han reseñado la poca afluencia registrada en algunos de los 15.857 centros habilitados para la jornada, en la que 20,69 millones de venezolanos están llamados a participar, una situación que EFE constató en Caracas y Maracaibo, capital de Zulia.

Comienzan a abrir los centros de votación en Venezuela para el referendo sobre el Esequibo

Uno de los primeros en participar fue el mandatario Nicolás Maduro, quien pocos minutos después de las 6.00 hora local (10.00 GMT) votó en un centro ubicado dentro de la instalación militar de Fuerte Tiuna, en Caracas, según imágenes transmitidas por el canal estatal VTV.

Más noticias

AME7808. CARACAS (VENEZUELA), 18/11/2023.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, participa durante una reunión con el presidente de Colombia, Gustavo Petro (fuera de cuadro) hoy, en Caracas (Venezuela). Los presidentes de Venezuela y Colombia, Nicolás Maduro y Gustavo Petro, respectivamente, se han reunido este sábado en Caracas, por cuarta vez en privado en los últimos 15 meses, para abordar temas que afectan a estas naciones vecinas, entre ellos la migración y los riesgos de una sequía. EFE/ Miguel Gutiérrez
AME7808. CARACAS (VENEZUELA), 18/11/2023.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, participa durante una reunión con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (fuera de cuadro) hoy, en Caracas (Venezuela). Los presidentes de Venezuela y Colombia, Nicolás Maduro y Gustavo Petro, respectivamente, se han reunido este sábado en Caracas, por cuarta vez en privado en los últimos 15 meses, para abordar temas que afectan a estas naciones vecinas, entre ellos la migración y los riesgos de una sequía. EFE/ Miguel Gutiérrez
AME837. CARACAS (VENEZUELA), 26/10/2023.- La candidata Maria Corina Machado habla después de recibir el documento, firmado por los Miembros de la Comisión Nacional de Primarias, que la proclama como ganadora de las elecciones internas de la oposición, hoy en Caracas (Venezuela). La exdiputada María Corina Machado, vencedora indiscutible de las elecciones primarias de Venezuela con 92 % de los votos, fue proclamada este jueves como la candidata de la oposición mayoritaria para las elecciones presidenciales de 2024, en las que buscará derrotar al chavismo, en el poder desde hace 24 años. EFE/ Miguel Gutiérrez
AME837. CARACAS (VENEZUELA), 26/10/2023.- La candidata Maria Corina Machado habla después de recibir el documento, firmado por los Miembros de la Comisión Nacional de Primarias, que la proclama como ganadora de las elecciones internas de la oposición, hoy en Caracas (Venezuela). La exdiputada María Corina Machado, vencedora indiscutible de las elecciones primarias de Venezuela con 92 % de los votos, fue proclamada este jueves como la candidata de la oposición mayoritaria para las elecciones presidenciales de 2024, en las que buscará derrotar al chavismo, en el poder desde hace 24 años. EFE/ Miguel Gutiérrez
ACOMPAÑA CRÓNICA: VENEZUELA ELECCIONES - AME9666. CARACAS (VENEZUELA), 22/10/2023.- Ciudadanos asisten a votar en las elecciones primarias de la oposición, hoy, en Caracas (Venezuela). Miles de venezolanos han votado este domingo en las primarias opositoras con la esperanza puesta en un cambio de presidente en 2024, una larga carrera que los ciudadanos que se oponen al chavismo asumieron con entusiasmo, aguantando horas bajo el sol o la lluvia, con el firme propósito de votar. EFE/ Rayner Peña R.

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad