Actualidad

Trago ‘Don Julio’ y otros licores sin permiso del Invima para comercializarse en Colombia

Actualmente la bebida alcohólica ‘Don Julio’, entre otras, se comercializan fraudulentamente; el Invima advierte que estos productos puede poner en riesgo la vida de los colombianos.

Trago ‘Don Julio’ y otros licores sin permiso del Invima para comercializarse en Colombia

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una alerta sanitaria advirtiendo a la ciudadanía sobre la comercialización ilegal de bebidas alcohólicas que no cuentan con autorización sanitaria para su elaboración, envasado y comercialización.

Las bebidas alcohólicas fraudulentas se comercializan bajo la denominación de crema, crema de whisky, vino, piña colada, brandy y ron con las marcas ‘Sevillana’, ‘La casita’, ‘El monaguillo’, ‘Lenmar’, ‘Ginebra tierra querida’, ‘Don Julio’, ‘Delicafé', ‘Fat boy’, ‘Guacar’ y ‘Don José'; crema, crema de whisky, vino de maracuyá y piña colada con la marca ‘Tierra de paraíso’.

Más información

Según el documento se trata de productos fraudulentos que bajo estas condiciones no pueden ser comercializados en el país.

Por ello, el Invima le solicita a la comunidad en general abstenerse de adquirir estas bebidas alcohólicas y a las personas que ya las compraron suspender su consumo.

“Se recomienda a los consumidores informar de manera inmediata al Invima o a las Entidades Territoriales de Salud, si conocen de lugares donde se elaboren, envasen, distribuyan o comercialicen estos productos”, cita la alerta.

Estos son los licores ilegales que se están comercializando sin permiso del Invima:

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad