El CICR logró la liberación de otro secuestrado en el departamento del Cauca
Después de verificar que el estado de salud de la víctima era óptimo, fue trasladado hacia una zona segura en libertad.

La liberación se registró en zona rural del Cauca. Crédito: CICR
El jefe de la Subdelegación del Comité Internacional de la Cruz Roja, CICR, Kian Abbassian, informó que se logró el regreso a la libertad del ciudadano que permanecía en poder del Ejército de Liberación Nacional Nacional, ELN.
El suceso se registró en zona rural del departamento del Cauca y de acuerdo con la CICR, el hombre estuvo en poder del grupo al margen de la ley por varios días. Por efectos de confidencialidad no se revelaron mayores detalles.
Después de verificar que el estado de salud de la víctima era óptimo, fue trasladado hacia una zona segura en libertad.
“Nos complace confirmar que hemos concluido con éxito esta liberación. Participamos como intermediarios neutrales, imparciales e independientes, con los principios que aplicamos en cada una de las acciones que desarrollamos”, señaló Abbassian.
Por su parte, Lorenzo Caraffi, Jefe de la delegación del CICR explicó que en Colombia el panorama humanitario es complejo.
“Seguimos con nuestro compromiso absoluto con las víctimas y las comunidades. La confianza que las partes involucradas depositaron en nosotros para que estas personas superaran momentos difíciles en sus vidas, es un motivo para seguir con nuestra misión humanitaria en Colombia”, dijo.
- Le puede interesar: Se registró el feminicidio de una menor indígena de 14 años en el Cauca
Ya en el mes de diciembre del año pasado la CICR había logrado la liberación de cuatro mujeres, una de ellas en estado de gestación, que permanecieron en poder del ELN por dos meses en el municipio de Argelia.
Finalmente, el Comité Internacional de la Cruz Roja puntualizó que en el año 2021 logró la liberación de 27 personas que estaban en poder de grupos armados y que continúa a disposición de cualquier actor para mediar en la restitución de los derechos de las víctimas del conflicto armado.