Es una masacre, un nuevo caso de falsos positivos: Katherine Miranda sobre Putumayo
Desde el Congreso buscarán moción de censura al ministro de Defensa, Diego Molano.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/VOZA4HGQWBHINBSDUZAKENTNZ4.jpeg)
Es una masacre, un nuevo caso de falsos positivos: Katherine Miranda sobre Putumayo
02:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.wradio.com.co/embed/audio/366/1649687182725/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Bogotá, 24 de julio de 2018. Rueda de Prensa del Partido Verde anunciando nuevos Proyectos de Ley. En la foto: Luvi Katherine Miranda Peña, Representante a la Cámara. (Colprensa - Álvaro Tavera).
En Al Oído, la representante a la Cámara, Katherine Miranda, expresó que “lo que pasó en Putumayo es inaceptable, no es la primera vez que frente a la cartera de Defensa se presentan graves violaciones de derechos humanos por parte del Ejército Nacional, por eso desde la oposición estamos evaluando una moción de censura en contra del ministro Diego Molano”.
La congresista también aseguró: “las preocupantes denuncias de medios de comunicación, pero especialmente de la comunidad, nos demuestran que estamos frente a un caso de falsos positivos. Esto es una masacre perpetuada por el Ejército Nacional. Tienen que responderle al país por este hecho”.
Más sobre la operación en Putumayo:
Así mismo, la Tarjeta Roja de Al Oído, fue sacada a los candidatos presidenciales Ingrid Betancourt y Rodolfo Hernández, ya que son los únicos que no se han pronunciado frente a los últimos hechos denunciados por Revista Cambio ocurridos en el Putumayo. Los primeros en pronunciarse fueron Gustavo Petro, Federico Gutiérrez y Sergio Fajardo.
Para el cierre, Catalina Suárez expresó: “nadie en este país puede hacerse el ciego ante las masacres y la posible aparición de falsos positivos, todos deberíamos entender que defender la vida no debería tener color político, es un sentido de humanidad. Juntos como país deberíamos exigir la verdad”.
En el encabezado escuche el audio completo de “Al Oído con Catalina Suárez”.