Gustavo Petro pidió retirar auxiliares de la Policía que estén en zonas de conflicto
El presidente Gustavo Petro aseguró que “hay que cuidar esas primeras juventudes”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/SHNWQ6WYEBB3RF2L72U2SFN4QM.jpg)
Policía Nacional. Foto: Getty Images, / OSCAR MURCIA
Tras la masacre de siete policías, entre ellos, tres auxiliares en San Luis, zona rural de Neiva, el presidente de la República, Gustavo Petro, aseguró que la Policía no podrá volver a enviar a jóvenes entre los 18 y 20 años a esas zonas catalogadas de alto riesgo.
El primer mandatario estuvo durante toda la mañana de este sábado en la zona donde se produjo el atentado, al parecer, por las disidencias de las Farc.
Lea también:
- Petro tras atentado en Huila: es muy probable que las disidencias sean responsables
- Ellos son los siete policías que murieron en atentado en zona rural de Neiva
- “No perdono, le arrebataron la vida”: relato de padre de policía asesinado en Huila
- Fue canalla, vil y cobarde: teniente coronel sobre atentado contra Policía en Neiva
Según comentó el presidente, “no puede haber más auxiliares de Policía en las zonas de conflicto, hay que cuidar esa primera juventud de 18 a 20 años”. Precisando que “esos muchachos deben tener más capacitación para poder estar en zonas de alto riesgo.”
Siendo así, afirmó que “le he pedido al general de la Policía que haga el balance y saque de ese tipo de zonas, del tránsito hacia esas zonas, a lo que hoy se denomina auxiliares de policía, que no mueran más ojalá más muchachos”.
Por otra parte, detallo que la investigación muestra una altísima probabilidad que fueron los disidentes de las Farc los responsables del atentado contra los uniformados.
“Se habla de ‘Dagoberto Ramos’, en el Cauca, o de ‘Ismael Ruiz’, que es el nombre que le dan a una organización. Es un 90% probable, la investigación continúa”, dijo.
Por su parte, el mayor general Henry Armando Sanabria Cely, resaltó que “los cuerpos van a ser traslados a Neiva, con el propósito de continuar las diligencias de inspección de cadáver, partirían después de Medicina Legal y posteriormente serán entregados a sus familiares”.
Por último, señaló que el auxiliar que sobrevivió al atentado no presenta lesiones y está siendo valorado en psiquiatría en la clínica de la Policía de Neiva.