Censo de afectados por inundaciones de Villa de Leyva se realizará este 30 de marzo
Las zonas urbana y rural resultaron afectadas.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/AB3RXLM4PVDN5DGJIR4PVNHGYE.jpg)
Foto/Alcaldía de Villa de Leyva.
Tunja
A través de las redes sociales los habitantes de Villa de Leyva (Boyacá) mostraban como un fuerte aguacero inundó vías, viviendas, establecimientos comerciales y zonas rurales.
El alcalde Javier Castellanos, explicó que fueron cuatro barrios los más afectados por la tormenta. “Esto no sucedia desde hace 17 años”.
Según los habitantes el aguacero duró una hora y media que provocó el crecimiento de la quebrada San Francisco dejando a su paso lodo, madera y otro tipo de materiales.
“La calle octava, el sector del terminal de transporte, en el barrio La Palma y la parte baja del Estadio son las zonas más afectadas por las inundaciones”, dijo Castellanos.
También se reportó inundación en una de las veredas cercanas al río Villa de Leyva que dejaron daños en viviendas y cultivos.
En inmediaciones del hotel San Sebastián, según Castellanos, las aguas dañaron cultivos de tomate y cebolla.
En la mañana de este 30 de marzo se realizará un recorrido con hombres de la Cruz Roja para establecer la cantidad de familias damnificadas y de esa manera enviar el reporte a la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo.