Se está muy cerca de pactar un cese al fuego con Gobierno: abogado de las AGC
Ricardo Andrés Giraldo, abogado de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia habló en Sigue La W sobre la realidad de esta situación.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/ZPFT6XJHJBBATNH4YA3CCNHZHE.jpg)
A dog sits next to a wall bearing graffitis of the AGC Gaitanist Self-Defense Forces of Colombia or Clan del Golfo paramilitaries at La Colonia village in the low Calima river region, near the port city of Buenventura, Valle del Cauca department, on May 18, 2022. - Most inhabitants have fled Buenaventura and its surroundings --on the Colombian Pacific coast-- due to the war between drug traffickers and rebels who have moved into their houses and now use them as a battlefield. (Photo by JOAQUIN SARMIENTO / AFP) (Photo by JOAQUIN SARMIENTO/AFP via Getty Images) / JOAQUIN SARMIENTO
En las últimas horas la Oficina del Alto Comisionado para la Paz confirmó que se han adelantado reuniones con dos facilitadores de las AGC y con presencia de testigos nacionales e internacionales, pero desmintiendo que exista un cese al fuego.
Por este motivo, Ricardo Andrés Giraldo, abogado del Autodefensas Gaitanistas de Colombia habló en Sigue La W sobre la realidad de esta situación.
“El tema es que el alto comisionado para la paz expide un comunicado en donde yo pensaría que reconoce de manera expresa que sí hay unos acercamientos con testigos nacionales e internacionales que va a permitir avanzar a la paz total y la restauración de los territorios que es lo que más interesa”, explicó.
Sobre quiénes están en esas aparentes reuniones por parte tanto de Gobierno como de las AGC dijo que era un tema confidencia, sin embargo “sé que Naciones Unidadas y Mapp OEA junto otros organismos internacionales están presentes en estos diálogos”.
“Lo que estamos haciendo principio es tratar de construir confianza entre las partes, confianza del gobierno ante las acciones de las AGC y también la confianza de los miembros de las AGC en recuperar la confianza”.
Dijo que en estas reuniones “lo que estamos haciendo en principio es tratar de construir confianza entre las partes: confianza del Gobierno ante las acciones de las AGC y también la confianza de los miembros de las AGC con el Gobierno”, poniendo sobre la mesa cuando este grupo armado fue acusado de estar detrás del paro minero en el Bajo Cauca antioqueño.
Además, también mencionó que “estamos muy cerca de pactar un cese al fuego bilateral porque es el deseo”.
Por otro lado, comentó sobre lo que desde las AGC se esperaría como prueba por parte del Gobierno para que el grupo armado recupere la confianza.
“Claridad, lealtad y objetividad, tanto en lo que se dice en medios como lo que se dice en la mesa porque en la mesa no se puede hablar de una cosa y en medios otra”, explicó.
Por la misma línea, explicó que el grupo no busca la ley de sometimiento porque “no se van a someter” entonces que esperan “tener claridad en el marco jurídico el que se van a mover”.
Finalmente, se refirió al cuestionamiento que se le ha hecho a las ACG si en la negociación están buscando algún tipo de llegada al Congreso en donde calificó eso de “sofisma”
Ya que, según explicó, “si se hacen proceso de paz completos e inclusivos con todos los actores del conflicto armado, no necesariamente estas personas quieran llegar al congreso o a un cargo de elección popular, puede ser solamente porque quieren construir paz en sus territorios sin tener que estar armados ni esperar que los ataquen o atacar”, cerró.
Reviva la trasnmisión de Sigue La W a continuación: