Actualidad

Policía reporta incautación de 1.5 toneladas tras operativo de interdicción

Este cargamento en Centroamérica tendría un costo aproximado a los 18 millones de dólares.

Cargamento de 1.5 toneladas de cocaína incautadas. Foto: Policía Nacional

Cargamento de 1.5 toneladas de cocaína incautadas. Foto: Policía Nacional

La Policía reportó que cayeron más de 1.5 toneladas de cocaína en tres operativos de interdicción entre República Dominicana, Bahamas y Colombia en el departamento de La Guajira.

Señala la policía que un trabajo articulado de investigación criminal e inteligencia por parte de nuestros hombres de antinarcóticos, la cuales contó con la participación de Agentes especiales de la DEA, autoridades de República Dominicana y Las Bahamas, que permitió la incautación de 1.597 kilos de cocaína y la captura de cuatro personas.

“El primer resultado, se trata de información obtenida que llegó a través de nuestra línea Antidroga 167, hecha por un ciudadano quien informó sobre una Lancha de color azul, con dos motores y dos personas a bordo, que al parecer llevaba un cargamento de cocaína y que habría zarpado desde Punta Gallinas, La Guajira, con destino República Dominicana”, señala la institución.

Esta información fue crucial y enviada a las autoridades de República Dominicana que, mediante un operativo de interdicción a mar abierto, lograron interceptar dicha embarcación a 32 millas al suroeste de Punta Salinas, Provincia Peravia, allí es inspeccionada encontrando 739 kilogramos de clorhidrato de cocaína y la captura de sus dos tripulantes.

“El segundo operativo se dio en las mismas circunstancias, la embarcación habría zarpado desde el sector conocido como Auyama en la Alta Guajira, con destino Republica Dominicana, cuando fue interceptada por autoridades de ese país a 7 millas al sur de la bahía de Enriquillo, en la provincia Barahona, allí fueron incautados 338 kilogramos de clorhidrato de cocaína y la captura de dos sujetos quienes deberán responder por tráfico de drogas ilícitas”.

El tercero se desarrolló tras información enviada a las autoridades policiales de Mayaguana, Las Bahamas, que mediante un operativo de interdicción lograron interceptar una aeronave de matrícula HI-950, que habría despegado desde Venezuela, con destino a Centroamérica, con 520 kilos de cocaína dentro de 18 tulas de color gris.

“El trabajo de esta investigación determinó que este cargamento había salido de laboratorios clandestinos ubicados en zona rural en el departamento de Norte de Santander y desde allí fue transportado por vía terrestres en vehículos tipo camión, en compartimientos adatados (caletas), hasta centros de acopio en la Alta Guajira y posteriormente era pasado al país de Venezuela para el cargue de la aeronave en pista clandestina de ese país”.

Este cargamento en Centroamérica tendría un costo aproximado a los 18 millones de dólares, lo que significa una gran a afectación a las finanzas de estas organizaciones multicrimen dedicadas al tráfico de drogas ilícitas.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad