Actualidad

Estos son los pueblos de España que ofrecen vivienda y trabajo

Algunas localidades del país ofrecen beneficios a las personas que quieran ayudar a repoblar ciertos entornos rurales que cuentan con un alto déficit demográfico

Pasaporte imagen de referencia. / Getty Images

Pasaporte imagen de referencia. / Getty Images / Prapass Pulsub

Según el Instituto Nacional de Estadística, INE, la población de España aumentó en 136.916 personas durante el primer trimestre de 2023 y se situó en 48.196.693 habitantes. Pese a que la cifra le sitúa, de acuerdo con el portal de estadística Libretilla, en la séptima posición entre los más habitados de Europa, el país presenta algunos inconvenientes en cuanto a la distribución de las personas en el territorio.

Le podría interesar:

Esta realidad es evidente en los más de 42 millones de habitantes, que se concentran en 1.500 municipios en una extensión que equivale únicamente al 30% de la superficie del territorio, dice El País. Otros 4,6 millones se reparten por el 70% del país, resalta el medio.

Esta realidad se inscribe en la experiencia de miles de migrantes que intentan cada año mejorar sus condiciones de vida en Europa, así lo resalta el INE, cuando informa que una de las principales nacionalidades que reportan las personas que emigran a España es la colombiana.

En ese sentido, los problemas de distribución demográfica que tiene España se presentan como una oportunidad para todos aquellos que quieran garantizar su permanencia en la península, puesto que algunos pueblos y organizaciones que les agrupan vienen presentando ciertos beneficios, para las personas que deseen ayudar a repoblar algunos lugares que necesitan dinamizar su economía y encontrar mano de obra.

¿Cuáles pueblos ofrecen vivienda y trabajo en España?

Una de las mejores opciones para encontrar pueblos que oferten vivienda y trabajo en España pasa por revisar la información de las organizaciones que se dedican a repoblar estos espacios. Existen en el país varias agrupaciones que administran estas ofertas y las hacen públicas a quien le pudieran interesar.

Algunas de estas asociaciones, según el blog de vivienda Casa Coche Curro son:

  • Pueblos Madrina: Tiene dos objetivos: “atraer capital humano en pobreza, desde grandes urbes hacia zonas rurales; y facilitar el acceso al mercado laboral y de alojamiento, de familias y madres con hijos menores a cargo sin recursos y sin hogar”. Tiene presencia en varios pueblos en las provincias de Ávila, Guadalajara, Castilla-León, Segovia y Extremadura, según Europa Press.
  • Asociación contra la despoblación rural: Se trata de una organización que lucha “contra la despoblación para garantizar el bienestar y el desarollo sostenible del mundo rural”. Su campo de acción está principalmente en la provincia de Salamanca, aunque trabaja en otras regiones.
  • Proyecto Arraigo: Se define como “un puente entre el mundo rural y las personas que viven en entornos urbanos y quieren realizar un cambio de vida”. Se encuentra en Soria, Cuenca, Guadalajara, Madrid, Segovia, Zaragoza, Valladolid, Zamora, Palencia, Burgos y León.
  • Volver al pueblo: Es una plataforma para “fomentar el asentamiento y la fijación de población en el medio rural”. Está en varios pueblos de Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla la Mancha, Cataluña, Extremadura, Galicia y la Comunidad Valenciana.
  • Fundación CEPAIM: Esta organización afirma promover “una sociedad Intercultural e Igualitaria donde las personas más vulnerables tengan pleno acceso a sus derechos de ciudadanía”. Actúa en Andalucía, Castilla y León, Castilla La Mancha, Murcia y Comunidad Valenciana, entre otros territorios.
  • Plan Repuebla: Este proyecto aboga por la reactivación de los entornos rurales en España a través de la promoción de vivienda. Trabaja en Soria, Zamora, Palencia, Burgos, Segovia, Valladolid y León.
  • Abraza la tierra: Es un proyecto de acogida de nuevos pobladores y emprendedores. Funciona en Aragón, Castilla y León, Castilla la Mancha, Cantabria y Madrid, entre otros.
  • G100: Es un grupo de pensamiento o ‘think tank’ conformado por 100 personas que crean ‘prototipos’ de ruralidad sostenible. Tienen algunos proyectos en Soria y Burgos, entre otros lugares.
  • Pueblos Smart: Se trata de una serie de proyectos llevados a cabo por pueblos con objetivos de desarrollo e innovación. Algunos de estos proyectos se encuentran en las poblaciones de Jaén, Badajoz, Ciudad Real, Huelva y León.

Cada una de estas agrupaciones de ciudadanos o entes territoriales administran las ofertas de los pueblos en los que se encuentran presentes y tienen, así mismo, diferentes maneras de ejecutar el acceso a los beneficios del repoblamiento. Aun así, algunos de los requisitos que podrían solicitar estas organizaciones son:

  • Edades de las personas de la familia.
  • El currículum del solicitante.
  • Indicar el principal motivo de querer trasladarse y empezar una nueva vida en un pueblo.
  • Informar si se tiene carro y licencia de conducir.
  • En cuanto a los extranjeros, comprobar si tienen permiso de residencia española.

¿Cómo encontrar pueblos que ofrezcan trabajo y vivienda en España?

De acuerdo al blog de vivienda Housfy, existen varias herramientas adicionales con las que las personas pueden encontrar pueblos que ofrecen trabajo y vivienda, para poder colaborar en repoblar estas ciudades y pueblos de España:

  • Yo Repueblo: se trata de una plataforma que permite a los pueblos agregar sus ofertas de empleo para convocar a las personas que buscan un cambio y encontrar trabajo en lugares donde hace falta mano de obra y familias con hijos que reactiven su economía y escuelas.
  • Portales de búsqueda de empleo en pueblos: Housfy recomienda utilizar portales de empleo que puedan mostrar información de pueblos rurales, como Infojobs, Linkedin, Indeed, etc.
  • Portales inmobiliarios y alertas de precios: Otra opción puede ser revisar los portales donde se ofertan opciones de vivienda en entornos rurales, dice Housfy que “si encontramos una vivienda en un pueblo a repoblar, podremos vivir más barato y con un buen salario sin necesidad de desplazarnos”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad