Tendencias

¿Cuándo cae Semana Santa en 2024? Fecha del jueves y viernes santo

Para quienes planean sus vacaciones con anticipación, este dato puede ser de bastante valor. ¡Prográmese desde ya!

Calendario 2024, imagen de referencia // Getty Images

Calendario 2024, imagen de referencia // Getty Images

La Semana Santa es una festividad religiosa que se celebra en diferentes partes del mundo, entre ellas Colombia. Fechas en las que se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. En Colombia, esta semana es una época de gran importancia religiosa y cultural.

La Semana Santa en Colombia se celebra del Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección. Es época de reflexión y de celebración de la fe cristiana.

Significado de cada día de la semana

  • Domingo de Ramos: se celebra la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.
  • Lunes Santo: se recuerda la traición de Judas Iscariote.
  • Martes Santo: la condena de Jesús a muerte.
  • Miércoles Santo: se celebra la última cena de Jesús con sus discípulos.
  • Jueves Santo: se recuerda la institución de la Eucaristía y el lavatorio de pies.
  • Viernes Santo: conmemoración de la crucifixión y muerte de Jesús.
  • Sábado Santo: se recuerda el descenso de Jesús al sepulcro.
  • Domingo de Resurrección: se celebra la resurrección de Jesús.

Durante la Semana Santa, los colombianos participan en una serie de actividades religiosas y culturales, entre las que se destacan las procesiones como una de las tradiciones más importantes, en ellas, se llevan en andas imágenes religiosas que representan la pasión, muerte y resurrección de Jesús.

También las misas y el famoso viacrucis, una caminata que representa el camino que Jesús caminó hacia su crucifixión.

Mire también:

Además, en diferentes partes del país esta es una época de celebración cultural, donde se realizan festivales, ferias y conciertos que conmemoran la Semana Santa.

Fuera de su importancia religiosa, esta semana también es una importante época turística en Colombia, miles de personas de todo el mundo visitan el país para participar en las procesiones y otras actividades religiosas.

¿Cuándo cae Semana Santa en 2024?

En el nuevo año la semana caerá desde el domingo 24 de marzo hasta el 30 de marzo o 1 de abril como lunes de pascua, por lo que el Jueves santo es el 28 de marzo y el Viernes Santo el 29 de marzo.

Mejores lugares de Colombia para pasar la Semana Santa

Las procesiones más apreciables del país se presentan en Popayán, ubicada en el departamento del Cauca; y Zipaquirá, ubicada en el departamento cundinamarqués.

El turismo en Semana Santa

Durante estas fechas, millones de colombianos y extranjeros viajan a diferentes destinos del país para disfrutar de las celebraciones religiosas y las actividades turísticas que se ofrecen.

Entre los destinos turísticos más populares en Colombia durante Semana Santa están:

  • Ciudades coloniales: Popayán, Tunja, Santa Cruz de Mompox, Cartagena, Villa de Leyva, Barichara y Jericó son algunas de las ciudades coloniales de Colombia que ofrecen una gran variedad de actividades culturales y religiosas durante Semana Santa.
  • Destinos naturales: El Parque Nacional Natural Tayrona, el Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta, el Parque Nacional Natural Los Nevados y el Parque Nacional Natural Chingaza son algunos de los destinos naturales de Colombia que ofrecen una gran variedad de actividades ecoturísticas durante Semana Santa.
  • Playa: San Andrés, Cartagena, Santa Marta, Barranquilla y Santa Catalina son algunos de los destinos de playa de Colombia que ofrecen una gran variedad de actividades de sol y playa durante Semana Santa.

Esta temporada tiene un gran impacto económico en el país. Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en 2023 destacaron destinos religiosos, de naturaleza y no tradicionales que tuvieron resultados muy satisfactorios, como por ejemplo Cauca, Guainía, Boyacá y Meta.

Además, con 961.895 pasajeros reportados por cinco aerolíneas con corte al 8 de abril, se observó un incremento del 4,95% con respecto al flujo de pasajeros por vía aérea registrado en el mismo periodo de 2022, según cifras preliminares de la Aeronáutica Civil.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad