Renunció director de riesgos de Cartagena, en medio de emergencias por lluvias
El funcionario durante la administración advirtió sobre riesgos que enfrenta la ciudad y no fue escuchado
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/ATYS4ZZYJRCCBAIUGMIVWQZL24.jpg)
Alcalde de Cartagena no aceptó la renuncia
Cartagena
Renuncia irrevocable presentó el director de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cartagena, Fernando Abello, en medio de la emergencia que enfrenta la ciudad tras el transito de una perturbación atmosférica.
El funcionario quien le dijo a W RADIO, que había hablado desde hace mucho tiempo con varias entidades para que estuviesen preparadas con el fin de atender cualquier tipo de emergencia, como la de hoy que tiene a más de 10 mil familias damnificadas, aseguró estar frustrado ante la indiferencia de muchos del gabinete distrital.
Abello habría advertido sobre el riesgo que afrontaban estudiantes de una Institución Educativa en Arroyo Grande, por una antena en mal estado la cual terminó acabando con la vida de una niña mientras disfrutaba de su descanso; también habría insistido en intervenir los balcones del Centro Histórico que se encuentran en mal esto y ponen en peligro la vida de los transeúntes; la falta de control ante las ocupaciones ilegales.
La falta de acción por parte del gobierno motivó la renuncia del psicólogo, decisión que no fue aceptada por el alcalde William Dau.
Ante la decepción de Fernando Abello, por la difícil situación que vive Cartagena, fue declarada la calamidad pública, “en vista de la gran población damnificada, el alcalde convocó a todo el gabinete para aprobar de manera unánime la declaración de calamidad pública. Ahora construiremos el plan de acción específico para atender esta calamidad, y así mitigar toda esa afectación que están viviendo los ciudadanos”, dijo el secretario de planeación, Franklin Amador.
La situación de Calamidad Pública en el Distrito estará vigente por 2 meses, tiempo en el cual se realizarán las intervenciones y acciones administrativas, presupuestales y contractuales necesarias para la atención inmediata de las situaciones de riesgo y superación de las emergencias.
De acuerdo al último reporte, la OAGRD ha hecho entrega de ayuda humanitaria a 660 familias en toda la ciudad. Las ayudas están compuestas de asistencia alimentaria, kits de aseo, de cocina, colchonetas y en algunos casos, tejas de fibrocemento, según sea el nivel de afectación.
“Las ayudas humanitarias han sido entregadas a familias que sufrieron por colapsos en viviendas, deslizamientos e inundación en algunos sectores. Los equipos han hecho presencia en zonas de Boston, Cerros de Albornoz, La María sector Los Corales, algunas familias en Fredonia, Nelson Mandela sector Los Deseos, Henequén, La Campiña, Urbanización Simón Bolívar, San Fernando, Tierra Baja y El Pozón”, sostuvo la Alcaldía.
Estas ayudas han sido entregadas en su totalidad con recursos del Distrito, se está a la espera de un paquete más grande que se está gestionando con el Gobierno Nacional, permitirá la cobertura total a las cerca de 14.000 familias afectadas por las lluvias.
“FERNANDO ABELLO CONTINÚA EN EL GABINETE”: ALCALDE WILLIAM DAU
El alcalde de Cartagena, William Dau, confirmó que el director de la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo de Desastres, Fernando Abello Rubiano, continuará en la administración, trabajando de manera mancomunada para superar la emergencia por las lluvias de las últimas semanas.
“El director de la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo de Desastres, Fernando Abello, si presentó una carta de renuncia, pero yo no se la acepté; la presentó por varios inconvenientes que venían presentándose, teniendo en cuenta que hay que articular tantas dependencias ante la emergencia inminente por la ola invernal, sin embargo, hoy continuamos trabajando juntos para superar esta situación”, indicó el alcalde de Cartagena, William Dau.
A esta hora, el Alcalde de Cartagena se reúne con el director de la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo de Desastres para revisar el plan de acción frente a la emergencia por la ola invernal.