Actualidad

Comisión de empalme en Cartagena advierte que presupuesto 2024 tiene incremento exagerado

“No es un presupuesto acorde con las necesidades actuales de la ciudad, más bien un compromiso metodológico”, Rodolfo Díaz, representante de la comisión de empalme

Comisión de empalme en Cartagena advierte que presupuesto 2024 tiene incremento exagerado

Cartagena

En el Concejo de Cartagena se estudia, para su aprobación, el Proyecto de Acuerdo que establece el presupuesto para la vigencia del 1° de enero al 31 de diciembre del 2024, por un valor de $3.418.388.909.170.

La Administración del alcalde Wiliam Dau destacó que el presupuesto tiene un 22% de crecimiento, en comparación con el presupuesto inicial de 2023 estimado en $2.804.652.275.206, cifras históricas para el contexto financiero y económico.

Esto fue calificado por la comisión de empalme del alcalde electo, Dumek Turbay, como exagerando; señalaron que no encuentran razones estructurales y económicas para el incremento tan desmesurado.

“El presupuesto fue hecho con un concepto técnico que se llama suavización exponencial, con el fin de encontrar los valores futuros teniendo en cuenta los valores pasados. Encontramos en últimos años que en lo presupuestal ha habido variaciones muy bruscas, teniendo en cuenta que tuvimos la pandemia, una inflación post pandemia; creemos que la suavización exponencial en este caso no era de la mayor aplicabilidad por quien desarrolló el presupuesto”, expresó Rodolfo Díaz, representante de la comisión de empalme.

Añadió, “después de hacer un análisis conceptual sobre las variables económicas, da la impresión de que el presupuesto se definió que aumentarían porcentajes que no explican de donde salen, no está relacionado con la propuesta de suavización exponencial que habían mencionado”.

“Nos preocupa sobre manera que se está haciendo una presupuestación que aumenta los ingresos en una cifra de un 22%, con respecto al año anterior, consideramos que es un incremento exagerado teniendo en cuenta las variables macroeconómicas del país de crecimiento del 1% y la inflación de menos de un digito. Es decir, no encontramos razones estructurales y económicas para este incremento tan desmesurado”, aseguró.

El representante de la comisión de empalme explicó, “si revisamos presupuesto, elemento, por elemento, encontramos que se está soportando el incremento en la Tributación, en Impuestos de Predial Unificado, Impuesto de Industria y Comercio; estos impuestos se les está dando incremento exagerado, por ejemplo de Industria y Comercio 46%, los dos impuestos se incrementan con base en los recaudos del último año que fueron elevados, debido a que se dieron concesiones especiales de rebajas de multa e intereses de moras”.

Rodolfo Díaz, quien fue alcalde de Cartagena, insistió en que a la nueva administración le preocupa el incremento que se está dando a los ingresos, “es que los gastos de funcionamiento se calculan con un máximo del 50% de los ingresos corrientes de libre destinación”.

Si no se cumple el presupuesto del incremento de los ingresos, muy seguramente el presupuesto de gasto va a quedar desfinanciado desde el mismo presupuesto, eso va a violar el tope fiscal de la ley 617 de gastos superiores al 50% de los ingresos”, manifestó.

Puntualizó, “amerita que se verifique, va a configurar un presupuesto de gastos demasiado alto, que de inmediato dejara la nueva administración desfinanciada en caso de que no se cumpla el presupuesto de ingresos que se ha establecido”.

La Administración Dau aseguró que, el fortalecimiento del presupuesto distrital es uno de los logros más significativos de su gobierno, evidenciando el saneamiento financiero y la gestión para mejorar el recaudo tributario, procurado por la Secretaría de Hacienda en este cuatrienio.

En el total de ingresos estimados para el 2024 se proyecta un aumento del 22% en los ingresos corrientes, tasados para la próxima vigencia en $3.365.293.579.216, en comparación con la meta inicial establecida para el año 2023, que ascendía a $2.767.446.524.027, “es importante destacar que la principal contribución a este aumento en los ingresos corrientes proviene del Impuesto de Industria y Comercio y Complementarios, el cual se anticipa que experimentará un incremento del 49%. Este impuesto pasará de $443.909.637.139 en 2023 a una proyección de $662.915.926.389 para el próximo año 2024″.

“El Proyecto plantea la distribución de los recursos de la siguiente forma: el 77,1%, es decir, $2.635.237.741.628 para inversión social; $714.252.344.008 para gastos de funcionamiento y $68.898.823.534 para el servicio a la deuda. En el tema de la inversión social resalta un incremento del 19,7% con relación a lo presupuestado inicialmente para el plan de inversiones de la vigencia 2023″, indicó el gobierno de William Dau.

Rodolfo Díaz, representante de la comisión de empalme, fue enfático en decir que no es un presupuesto hecho acorde con las necesidades actuales de la ciudad, sino más bien con un compromiso metodológico.

“Todos sabemos la situación en la que se encuentra la ciudad, critica en cuanto a malla vial, Transcaribe, pero el presupuesto no ha considerado esto, lo cual quiere decir que el nuevo gobierno administrará la crisis de un presupuesto que no ha tenido la vocación de solución de los problemas que tiene la ciudad”, aseveró.

Concluyó, “más allá de tener un proyecto metodológicamente bien realizado, cumpliendo con las normas y con el compromiso de presentar un presupuesto, investiguemos las variables principales que controlan un presupuesto. Solicitamos que se tengan en cuentan las variables de urgencia que el distrito posee en este momento y no se le ha dado consideración”.

Los concejales señalaron que apenas iniciarán el estudio del presupuesto, invitaron a la administración entrante a plantear sus consideraciones para hacer ajustes con base a las necesidades de su gobierno. La plenaria del concejo señaló que hasta el 10 de diciembre se estudiará el proyecto de acuerdo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad