Regiones

Usuarios exigen devolución de subsidios de energía que fueron desviados por Electricaribe

Desde organizaciones sociales buscan que los recursos sean direccionados a la población vulnerable.

Imagen fe referencia vía Getty Images.

Imagen fe referencia vía Getty Images. / Nasir Kachroo

Barranquilla

La Liga de Usuarios de Servicios Públicos dio a conocer la decisión definitva de la Contraloría en la que se le exigió a Electricaribe en liquidación, la devolución de una millonaria suma, correspondiente a subsidios que debían ser direccionados a población pobre de La Costa, entre 2011 y 2016.

Los hechos corresponden al momento en que Gas Natural Fenosa era propietaria de la entidad y se habría generado una aplicación indebida de recursos del Fondo de Energía Social-Foes que aliviarían el costo de las tarifas de energía en los estratos 1 y 2.

Desde la organización social de usuarios, que se encuentran en el proceso como parte civil también denunciaron que, aunque los recursos ya se encontrarían en poder del Ministerio de Hacienda, por falta de regulaciones no se podrían entregar a los usuarios, lo que calificaron como “falta de voluntad política”.

“La Contraloría General de la República, después de una investigación, hizo un fallo fiscal definitivo exigiéndole a Electricaribe en liquidación que devolviera más de $500 mil millones de pesos que ya prácticamente está en manos del Ministerio de Hacienda”, señaló Norman Alarcón, representante de la Liga de Usuarios.

De acuerdo con Alarcón, en el fallo fiscal definitivo se menciona que serían cerca de $500 mil millones de pesos los que devolvería la empresa.

“Esa plata que está reingresando a las arcas del Estado no puede ser devuelta a sus verdaderos dueños por falta de una norma que así lo especifique”, concluyó.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad