Actualidad

¿Dónde puede estudiar para ser azafata en Colombia? Estos serían los requisitos

En su página web, el Instituto Nacional de Educación y Capacitación explicó algunos de los requisitos para ser azafata en el país.

Azafata imagen de referencia. Foto: Getty Images.

Azafata imagen de referencia. Foto: Getty Images. / Hinterhaus Productions

Una de las carreras que más llaman la atención en las mujeres que disfrutan de los idiomas, las diversas culturas del mundo, aventura y los viajes es la de azafata, también conocida como auxiliar de vuelo, una profesional que trabaja en aerolíneas y se encarga de brindar servicios de atención al cliente y seguridad a bordo de aviones comerciales.

Sus responsabilidades incluyen asistir a los pasajeros durante el vuelo, proporcionar información sobre el viaje, servir comidas y bebidas, garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad y responder a las necesidades de los pasajeros.

Para ser azafata es necesario estudiar un curso de formación de tripulantes de cabina de pasajeros (TCP).

Le puede interesar

En este sentido, el Instituto Nacional de Educación y Capacitación, INEC, explica en su página web sobre algunos requisitos que se deben cumplir para ser azafata o tripulante de cabina de pasajeros.

El INEC menciona que “hay un imaginario del sector aeronáutico y es su difícil acceso por altos costos, requisitos y poca demanda laboral”, y en ese sentido, pone sobre la mesa la discusión de cuáles son los requisitos que se deben cumplir para ejercer las carreras anteriormente mencionadas.

Uno de los primeros aspectos que menciona la academia es ser mayor de 18 años, aunque puntualiza que este “no es requisito para empezar el curso”.

Sin embargo, explica que en el caso de iniciar el curso siendo menor de edad “debe esperar a cumplir los 18 para poder sacar su licencia y ejercer como TCP” o como azafata.

En ese sentido puntualiza que los requisitos serían:

  • Ser bachiller académico.
  • Estar afiliado o afiliada a una EPS.
  • Haber presentado la prueba ICFES.
  • Cumplir con algunas características físicas recomendadas para ejercer, más no obligatoriamente para estudiar

Se debe tener en cuenta que las recomendaciones físicas en este tipo de carreras pueden variar, en el caso del INEC no se fijan en si el aspirante tiene “tatuajes o piercings”, pero que lo recomendable “es que no sean visibles o se retiren”.

Adicionalmente mencionan que, a la hora de ejercer, “algunas aerolíneas van a pedir como requisito mínimo de estatura 1.50 cm si es mujer; y si es hombre, un mínimo de 1.65 cm”.

Se debe recordar que los requisitos varían según la institución.

Ahora, ya sabiendo lo anterior surge la duda de en dónde se puede estudiar esta carrera en Colombia.

¿Dónde puede estudiar para ser Azafata en Colombia?

Para ser azafata en Colombia destacan determinadas instituciones como:

  • Corporación Universitaria Unitec.
  • Escuela Aeronáutica de Colombia.
  • Escuela de Aviación INEC.
  • Escuela Colombiana de Hotelería y Turismo – Ecotet

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad