Ciudades

Creciente de un río llevó a familia de Cubará, Boyacá, a pasar la noche en un árbol

El río Cobaría se desbordó a causa del fuerte aguacero que cayó en las últimas horas, lo que llevó a una familia a estar fuera de su vivienda para evitar ser arrastrados.

Llovió durante 9 horas en Cubará y hubo creciente súbita del río Cobaría. Foto | Captura de pantalla video de Calor Stereo

Llovió durante 9 horas en Cubará y hubo creciente súbita del río Cobaría. Foto | Captura de pantalla video de Calor Stereo

Cubará

Las intensas lluvias en la parte alta del municipio de Cubará (Boyacá), provocaron crecientes súbitas en los afluentes de los ríos Arauca: Cobaría, Margua, Cugón y Java. Precisamente, la inesperada crecida del río Cobaría sorprendió a una familia que trabajaba en sus cultivos en una de las islas del afluente. Para salvar sus vidas, se refugiaron en un árbol durante toda la noche, hasta ser rescatados.

No hubo pérdidas humanas. Sin embargo, sobre las 11 de la noche, una familia tuvo que permanecer en árboles mientras que bajaba el río, porque era imposible que pasaran canoas a rescatarlos, teniendo en cuenta que son corrientes fuertes, y solo se pudieron rescatar el miércoles sobre las 4 de la mañana. Esta familia tiene los cultivos en las islas del río, la corriente los sorprendió y no pudieron salir, porque el río bañó la totalidad de la isla, y la vivienda se la llevó el río, por eso les tocó subirse a un árbol para proteger su vida”, indicó Gildardo Murcia, alcalde del municipio.

El mandtario también informó que el Comité de Gestión del Riesgo se ha reunido para evaluar los daños y solicitar apoyo del Gobierno Departamental. “Hasta el momento, hemos registrado pérdidas materiales significativas, con algunas viviendas colapsadas, animales arrastrados por el río y daños en hectáreas de cultivos de cacao, plátano y yuca”, detalló Murcia. Las vías terciarias en la zona rural también se vieron gravemente afectadas.

Las crecientes en Cubará, Boyacá, son súbitas y difíciles de prever. Según la experiencia local, una crecida fuerte se anticipa cuando las lluvias comienzan en la mañana y continúan sin cesar durante la noche. “Lo que ocurrió esta vez es que empezó a llover en la tarde y continuó durante parte de la noche, acumulando nueve horas de lluvias continuas. La oscuridad impide ver si las lluvias siguen en la parte alta”, explicó el mandatario de Cubará.

La Administración Municipal busca concienciar a los pobladores sobre la realidad del Fenómeno de La Niña. En Cubará, las zonas más productivas se encuentran en las orillas de los ríos, y es común que las siembras se realicen allí, lo que las hace más susceptibles a inundaciones durante las crecientes de los afluentes.

Luego de la emergencia presentada por las fuertes lluvias en el municipio de Cubará, Boyacá, se reunieron las autoridades locales para fortalecer acciones frente a la ola invernal / Foto: Alcaldía de Cubará.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad