Tendencias

Nuevo modelo de atención médica para docentes y sus beneficiarios en Barranquilla

Desde el 1 de mayo empezó a regir este nuevo modelo de atención propuesto por el Ministerio de Educación y el FOMAG.

Médico atendiendo a una paciente (GettyImages)

Médico atendiendo a una paciente (GettyImages) / Jacob Wackerhausen

Por medio de un comunicado, el Ministerio de Educación Nacional dio a conocer el nuevo modelo de atención en salud que tendrán los docentes y beneficiarios adscritos al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG), en el que se busca “garantizar un acceso equitativo y de calidad a los servicios de salud de este importante grupo poblacional”, explica la entidad; asimismo, se espera beneficiar a 818.960 afiliados distribuidos en los 32 departamentos del país.

De igual manera, con este nuevo modelo se eliminará “la intermediación en la prestación de servicios de salud”, pues vale la pena aclarar que antes de la integración de este nuevo sistema, “la red prestadora entraba en crisis cada cuatro años cuando se acababa un contrato”, señala el Ministerio; por eso, la urgencia de implementar un método diferente.

Le puede interesar

Entonces, con un mayor número de proveedores se dará más cobertura llegando no solo a las principales ciudades, sino también a las zonas rurales por medio de equipos especializados que se “asegurarán que ningún maestro quede excluido de la atención médica adecuada”; asimismo, este modelo se incorporará, en parte, con el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) para prevenir enfermedades, así como accidentes que ocurran en el área laboral.

Es importante resaltar, que la Red Nacional de Servicios de Salud de la que hará parte los proveedores contratados, será organizada por la Fiduprevisora S.A., quien administrará los recursos económicos.

¿Cuáles servicios se integrarán en el nuevo modelo?

Además de los cambios operativos previamente mencionados, el Ministerio de Educación Nacional señala los servicios que conformarán el nuevo sistema de atención en salud para docentes; por lo tanto, estos serían:

  • Tanto los docentes como sus beneficiarios tendrán la oportunidad de acceder a un amplio portafolio de servicios enfocado en la atención primaria a la salud, donde contarán con un plan complementario para ingresar directamente con especialistas.
  • Quienes sean diagnosticados con enfermedades huérfanas o raras, los centros especializados les brindarán cobertura; además, podrán recibir “atención en salud mental y psicosocial”.
  • Por medio del ‘Sistema Unificado de Información en Salud para el Magisterio’ (SUIM), será más sencillo procesar toda la información epidemiológica de los docentes.
  • El docente afiliado que viva en un territorio alejado o de difícil acceso, se le pagará el transporte y dará albergue “cuando no se cuente con oferta de servicio disponible en el lugar de residencia”, para que reciba la atención correspondiente en otro municipio o ciudad.

Adicionalmente, el Ministerio de Educación aclara que dentro del sistema estará la figura del ‘Defensor del Usuario’ que atenderá las solicitudes, quejas y realizará el acompañamiento pertinente al docente que así lo requiera.

¿Cómo funcionará este modelo de salud en Barranquilla?

Según lo indicado por el FOMAG, los docentes que residan en la ciudad de Barranquilla serán atendidos en primer nivel por la Cooperativa Integral en Salud (Consalud); adicional, la Clínica General del Norte se encargará de suministrar los medicamentos de alto costo que requieran los afiliados y beneficiarios, así como las incapacidades médicas.

Por su parte, este modelo empezó a regir desde el 1 de mayo de 2024 y, continúa sus operaciones actualmente; por eso, durante la semana estará el empresario Alejandro Char, quien se desempeña por el momento como alcalde de Barranquilla, en la cabina de W Radio para responder cómo avanza este nuevo sistema de salud para los docentes.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad