Regiones

¿Día sin carro en Barranquilla? Evalúan la medida tras congestión vehicular

Los barranquilleros no ven con buenos ojos la medida, pues aseguran que no se solucionarían los problemas de movilidad.

Carros en Colombia - Getty Images

Carros en Colombia - Getty Images / Fahroni

El pico y placa en Barranquilla no fue suficiente para controlar los problemas de movilidad. Las autoridades de tránsito de la ciudad y el Área Metropolitana plantearon poner en marcha un ‘Día sin carro’, con lo que se busca reducir la congestión vehicular.

Se contempla que durante el plan piloto del ‘Día sin carro’, los barranquilleros puedan hacer uso del servicio público autorizado: taxis y buses, para cumplir con sus actividades.

Además, desde la Alcaldía plantean que los barranquilleros puedan hacer uso de medios de transportes como la bicicleta o monopatines electrónicos para llegar a sus trabajos o diligencias.

El Distrito y el Área Metropolitana de Barranquilla adelantan los diálogos con los gremios de transportadores para llegar a un acuerdo de cuál sería el día en que se aplicaría esta medida, hasta el momento el 16 de julio es la opción.

Los barranquilleros aseguran que esta medida no contribuirá a aminorar los problemas, dicen que solo complicaría la situación, porque la ciudad no cuenta con un servicio público de calidad para satisfacer la demanda, además, no hay taxis suficientes para cumplir con el transporte de pasajeros.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad