¿Qué inscripciones hay abiertas en el SENA para enero de 2025?
El SENA abrió inscripciones para cerca de 300 programas que abarcan todas las áreas del conocimiento.

Cursos del SENA. Foto: SENA
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), una de las instituciones educativas más importantes del país, anunció su primera gran oferta de programas y cursos para el 2025, entregándole a los colombianos interesados una amplia variedad de opciones.
Con cerca de 300 programas gratuitos disponibles en todo el territorio nacional, el SENA se consolidad como una entidad que brinda oportunidades académicas y laborales a los colombianos.
Le puede interesar
Los 294 programas con los que el SENA iniciará el 2025 se enfocan en las necesidades y retos que tiene el mercado laboral en la actualidad en las diferentes áreas de la productividad, todo apoyado desde la tecnología.
La encargada de la Dirección de Formación Profesional, Ana Lucila Acosta, destacó que para el 2025 se dará nuevos convenios con importantes universidades del país con el objetivo de que los estudiantes puedan continuar su formación académica tras su paso por el SENA. Algunas de estas instituciones son: Universidad Manuela Beltrán, Universidad Central, Universidad El Bosque, Politécnico Gran Colombiano.
¿Qué inscripciones hay abiertas en el SENA para enero de 2025?
- Actividad Física
- Agente de Tránsito y Transporte
- Agricultura de Precisión
- Agrobiotecnología
- Agroindustria Alimentaria
- Agroindustria Panelera
- Agrotrónica
- Alistamiento de Cargas
- Alistamiento de Laboratorios de Análisis y Ensayos para la Industria
- Alistamiento de Laboratorios de Microbiología y Biotecnología
- Almacenamiento, Empaque y Embalaje de Objetos
- Análisis de Glosa y Cartera de Cuentas Médicas
- Análisis y desarrollo de Software
- Animación 3D
- Aplicación de procedimientos de laboratorio Químico
- Apoyo administrativo en salud
- Aseguramiento de la calidad del café en la finca
- Aseguramiento Metrológico Industrial
- Asesoría Comercial
- Asistencia Administrativa
- Asistencia en la Función Pública
- Asistencia en Organización de archivos
- Asistencia para la Inteligencia Empresarial
- Barismo
- Bisutería Artesanal
- Carpintería
- Carpintería de Aluminio
- Carpintería Metálica
- Catastro Multipropósito
- Cervecería Artesanal
- Chocolatería
- Cocina
- Comercialización de Alimentos
- Decoración de espacios interiores
- Desarrollo creativo de productos para la industria
- Desarrollo de Componentes Mecánicos
- Dibujo arquitectónico
- Dibujo mecánico
- Ebanistería
- Ejecución de la Danza
- Elaboración de Audiovisuales
- Impresión Digital
Cronograma de inscripciones para el SENA 2025
Según expone el SENA en su página web, este es el cronograma para la primera convocatoria de 2025:
- 03 al 04 de diciembre: Publicación oferta programas de formación titulada modalidad presencial.
- 05 al 09 de diciembre: Charlas informativas en cada centro (en línea).
- 05 al 11 de diciembre: Inscripciones por la página Web.
Selección Fase I
En esta etapa inicia la consulta y aplicación de pruebas, es la Fase I del proceso:
- 12 de diciembre: Documentos de identidad terminados en 0, 1, 2, 3 y 4.
- 12 de diciembre: Documentos de identidad terminados en 5, 6, 7, 8, y 9.
- 13 de diciembre: Reprogramación de pruebas, documentos terminados en 0, 1, 2, 3, 4, a partir de las 00:01 horas hasta las 17:00 horas.
- 13 de diciembre: Reprogramación de pruebas, documentos terminados en 5, 6, 7, 8, 9, a partir de las 00:01 horas hasta las 17:00 horas
Selección Fase II
- 17 de diciembre: Consulta Citación a segunda prueba
- 17 al 20 de diciembre: Aplicación prueba web controlada y/o taller
- 23 de diciembre: Consulta aspirantes seleccionados
Matrícula e inicio de formación
- Desde el 23 de diciembre de 2024 hasta el 17 de enero de 2025: Citación a matricula, entrega y verificación de documentos.
- 20 de enero de 2025: Inicio de la formación.
¿Cómo inscribirse al SENA para el 2025?
Según lo destaca el SENA en su portal web, son cuatro pasos los que deberá tener en cuenta:
- Ingrese a www.senasofiaplus.edu.co
- Ubique la opción ‘¿Qué le gustaría estudiar?’ y seleccione el tipo de programa (operario, auxiliar, profundización técnica, técnico o tecnólogo), escribir una palabra clave, la ciudad en la que desea estudiar y haga clic en ‘Buscar’.
- Posteriormente le aparecerán los datos del programa que eligió.
- Si ya estás registrado, ingresa los datos para iniciar el proceso de inscripción. Si no estás registrado, debes dar clic en ‘Registrarse’ y seguir los pasos.
- Recuerde las especificaciones de cargue del documento de identidad: Formato PDF. La orientación del documento debe ser vertical con un tamaño de hasta 2 Mb.