Teosinte: la semilla de una nueva sonoridad
En el panorama de la música alternativa colombiana, Teosinte se alza como una propuesta vibrante y en constante evolución.

Teosinte: la semilla de una nueva sonoridad
10:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Foto: Suministrada
Este proyecto, aunque joven bajo su actual nombre, se sostiene sobre las raíces de más de 15 años de experiencia de sus integrantes en el mundo del arte y la educación.
Con un sonido que transita entre el folklore y la experimentación electrónica, la banda busca germinar una identidad propia dentro del ecosistema musical contemporáneo.
El nombre Teosinte no es casualidad. En su significado alude a una planta precolombina considerada el ancestro silvestre del maíz, una metáfora que encapsula la esencia del proyecto: una música que nace de la tradición y se transforma en algo nuevo y poderoso. Este concepto se materializa en su estilo, donde el folklore de sus raíces se encuentra con la fuerza de los sintetizadores y el dinamismo del rock.
El grupo ha decidido sembrar su camino discográfico con una estrategia alineada con los tiempos modernos: lanzamientos escalonados en formato de sencillos. Entre sonidos, su primer lanzamiento, marca el inicio de esta etapa, sintetizando años de trabajo y exploración musical en una pieza llena de energía y emoción.
“Hemos notado que hoy en día la música se consume de manera distinta. Antes se dedicaba tiempo a escuchar álbumes completos, ahora el formato digital nos obliga a pensar en sencillos que lleguen con más impacto”, explican los integrantes de la banda. Con esta visión, cada tres meses presentarán una nueva canción, permitiendo que su música madure con el tiempo, como una siembra que poco a poco florece.
Para Teosinte, el viaje es tan importante como el destino. Sus miembros han vivido juntos el crecimiento musical desde la adolescencia, evolucionando hasta convertirse en artistas profesionales. “A los 17 o 21 años ensayábamos horas sin darnos cuenta. Hoy, con la vida adulta y los compromisos, cada ensayo se vuelve un espacio valioso y productivo”, reflexionan.
Esa dedicación se traduce en una música que no solo busca entretener, sino también conectar con el público a nivel profundo. Su video de Entre sonidos, disponible en YouTube, es un reflejo de este compromiso, explorando la nostalgia de la infancia y los sueños que se tejen en las calles.
Con el EP en camino y una proyección clara, Teosinte promete consolidarse como un referente de la nueva escena musical independiente. Su combinación de tradición y modernidad, su enfoque en la experimentación sonora y su compromiso con el arte como un proceso de transformación los convierte en una propuesta única.
Para quienes deseen seguir su viaje, pueden encontrarlos en todas las plataformas digitales como @teosintemusica. Con cada nuevo sencillo, la banda sigue sembrando su historia, cultivando un sonido propio que promete cosechar grandes frutos en el futuro cercano.
Escuche la entrevista completa:
Teosinte: la semilla de una nueva sonoridad
10:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles