Cric denunció la suplantación de la simbología y los colores del movimiento indígena
El consejero mayor Jhoe Sauca dejó claro que no están participando en las marchas que se realizan en Bogotá y denunció ataques racistas y de “políticos de derecha” a la organización.

Foto: el CRIC hizo un llamado a quienes están en Bogotá para que se usen la vía del diálogo.
Bogotá
El Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC, denunció la suplantación de la simbología y los colores de ese movimiento, que han sido utilizados en diferentes manifestaciones en la vía Panamericana y en Bogotá en los últimos días. Además, el movimiento indígena denunció ataques racistas y de “políticos de derecha” hacia la organización CRIC.
El consejero mayor Jhoe Sauca expresó “queremos ser claros, como movimiento indígena no hemos renunciado a la movilización ni a las acciones que en algún momento nos lleven a que se generen vías en derecho para el cumplimiento de los acuerdos. Sabemos que hoy hay un ataque frontal. Por eso queremos dejar claro que no estamos en la ciudad de Bogotá, que las veces que nos ha recibido la capital y Cali, nunca se han presentado estas situaciones”.
Lea también:
- “El diálogo se suspende”: viceministro Rondón por actos violentos de indígenas en centro de Bogotá
- En ningún momento se está agrediendo a la ciudadanía: comunidad indígena tras protestas en Bogotá
- Defensoría pide al Gobierno diálogo urgente con indígenas que permanecen en Plaza de Bolívar
- Vía Panamericana en Cauca se habilitará desde la tarde de este miércoles tras bloqueos de indígenas
Jhoe Sauca mencionó que a pesar de un mecanismo de diálogo que ha implementado el Gobierno con las comunidades, este ha sido poco resolutivo. Finalmente rechazó los ataques de diferentes “políticos de derecha” y racistas contra esa organización.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles