¿Cuál es la importancia de hacerse exámenes médicos? Estas son las razones
La hematóloga Isabela Caicedo habló en Salud y Algo Más sobre el papel fundamental que tienen los exámenes de sangre en la detección y tratamiento de distintas enfermedades.

¿Cuál es la importancia de hacerse exámenes médicos? Estas son las razones
06:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Imagen de referencia Getty Images
Además de ayudar a diagnosticar las enfermedades, los análisis de laboratorio ayudan a evaluar el correcto funcionamiento de los órganos, monitorea la respuesta a los tratamientos y detecta problemas que en muchas ocasiones, pueden pasar por desapercibidos.
Isabela Caicedo, jefe de laboratorio clínico, patología y servicio de la Clínica Imbanaco de Cali, aclaró el rol que tienen los exámenes de laboratorio y la importancia de realizarlos, al igual que los análisis de sangre: “los exámenes de laboratorio nos permiten revisar cómo están las diferentes sustancias del cuerpo en distintos tipos de muestra (...). Es importante hacer un chequeo regular, pero lo más importante es que este orientado por el conocimiento del médico familiar o médico tratante, que es quien conoce las condiciones previas del paciente y adicionalmente, las nuevas condiciones que se puedan estar presentando debido a la ingesta de por ejemplo, nuevos medicamentos”, comentó la especialista.
Lea también:
¿Cuáles son los exámenes generales que deberían practicarse?
Ante esta pregunta, la profesional en anatomía patológica aclaró que los rangos de edad son un factor importante a considerar, al momento de realizar los distintos tipos de examen.
“Los exámenes que puede requerir un infante son muy diferentes a los que puede necesitar una mujer en edad reproductiva. En los pacientes pediátricos no es muy recomendable hacer exámenes de rutina, a menos de que haya una condición. Aunque muchos colegas pueden llegar a estar necesitando uroanálisis, coproanálisis o cuadro hemático para revisar la hemoglobina”, señalo Caicedo.
En el caso de las mujeres en edad reproductiva, “es importante chequearse la PCH, también el hemograma y revisar específicamente la citología”, dijo la profesional.
Por otro lado, en los hombres, es fundamental “seguir las recomendaciones después de los 40 años y realizarse un PSA”, que se trata de un examen que evalúa una proteína que se produce en la próstata.
Escuche la entrevista completa aquí:
¿Cuál es la importancia de hacerse exámenes médicos? Estas son las razones
06:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles