Electrónicos chinos, entre los productos de mayor comercialización en el centro de Barranquilla
Los accesorios para celulares y los electrodomésticos predominan entre los almacenes del centro de la ciudad.

Afueras de la Alcaldía de Barranquilla en el paseo Bolívar. Foto Suministrada(Foto archivo Caracol Radio)
En medio de un recorrido de W Radio por comercios del centro de Barranquilla, se logró evidenciar la gran cantidad de mercancía china en los almacenes ubicados en el Paseo Bolívar.
Según se logró confirmar, entre los productos de mayor comercialización provenientes de China, destacan los electrónicos.
De acuerdo con lo manifestado por uno de los encargados de almacenes del sector, “casi todos los accesorios para celulares que se venden, corresponden a importaciones, en su mayoría, provenientes de China”.
El mismo caso ocurre para los electrodomésticos que se ofertan en ese punto de la ciudad y que corresponden a mercancía traída del país asiático.
Lea también:
- Vivienda, educación, salud y foro de la OCDE: Barranquilla destacó pilares de su desarrollo
- Colombia es un país muy importante y con mucho potencial: Gao Zhikai, ex alto funcionario chino
- ¡Que no le pase! 4 electrodomésticos propensos a incendiarse y cómo evitarlo: expertos recomiendan
- EE.UU. lanzó advertencia a Colombia por adhesión a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China
Por otro lado, en lo relacionado con los productos vendidos por puestos ambulantes y de textiles, la mayoría continúa siendo de producción local.
El fenómeno de la mercancía china, según explicó la Asociación de Vendedores del Centro de Barranquilla, Asocentro, se viene presentando desde hace varios años y es “bastante notable”.
De acuerdo con el director de la organización, Gabriel Navarro, se evidencian tiendas y bodegas que ofrecen una amplia gama de productos de origen chino, desde artículos electrónicos hasta utensilios para el hogar.
La tendencia, según Navarro, ha sido impulsada por la demanda de productos asequibles y variados por parte de los consumidores locales.
“Hasta el momento no contamos con una cifra oficial que detalle exactamente qué porcentaje de la mercancía que se comercializa en el comercio formal del centro de Barranquilla es de origen chino y cuánto corresponde a producción local. Sin embargo, por nuestra experiencia en Asocentro y por lo que evidenciamos en el día a día, una parte importante de la oferta proviene de importaciones en su mayoría del mercado asiático”, afirmó.
Asimismo, indicó que, hay una presencia significativa de productos nacionales, particularmente en rubros como confecciones, calzado y alimentos, que provienen de proveedores locales o regionales, lo que dinamiza también la economía colombiana.
“La inclusión de productos chinos en el comercio de Barranquilla se ha intensificado en las últimas décadas, especialmente con la apertura de tiendas especializadas en productos de origen chino y la participación de empresas chinas en el mercado local. Por ejemplo, en el 2021, la empresa china Xiaomi inauguró una de sus tiendas más grandes en el Caribe colombiano”, explicó.
Sobre la posibilidad de que la presencia de productos chinos continúe en aumento en esa zona de la ciudad, desde Asocentro señalaron que esperan un incremento de los mismos debido a la posible adhesión de Colombia a la iniciativa de la Franja y la Ruta China, también conocida como la Ruta de la Seda.
Escuche W Radio en vivo aquí:
WRadio FM
Directo
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles