El pasado 18 de mayo, el presidente de la República, Iván Duque, anunció que se adelantará la implementación de tres días sin IVA en el país, aprobada en la pasada reforma tributaria. Esto, según precisó el mandatario, como una medida para contener la crisis económica generada por la COVID-19.
De este modo, según lo anunció el director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (Dian), José Andrés Romero, los tres días sin IVA serán: 19 junio, 3 julio y 19 julio.
En diálogo con La W, Romero se refirió a esta decisión que tiene como objetivo el impulsar la reactivación de la economía del país, que ha sufrido afectaciones derivadas de la crisis sanitaria que afecta al mundo entero.
De esta manera, Romero reconoció que es muy difícil saber si esta medida realmente activará la economía o si simplemente será un consumo desplazado: "La actitud del Gobierno y de la DIAN siempre ha sido escuchar las iniciativas en la medida en que las finanzas públicas lo aguanten".
También indicó que dicha exención de IVA está diseñada para las plataformas, es decir, que no necesariamente será para aquellos negocios que requieran atención presencial. Adicionalmente, explicó que se están considerando otras medidas para impulsar la reactivación económica, por lo que los tres días sin IVA no es la única.
Finalmente, el director de la DIAN contó que se calcula que la "inversión" será de $500.000 millones.
LE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN