Universidad comenzará producción masiva de ventiladores
En Colombia No Para, La Sabana en compañía de Indumil y en Cotecmar producirán ventiladores para fortalecer los centros médicos del país.

Universidad comenzará producción masiva de ventiladores
57:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Sabana en compañía de Indumil y en Cotecmar producirán ventiladores para fortalecer los centros médicos del país. . Foto: Cortesía
Foto: @zoobaq
En una entrevista realizada en Colombia No Para, la directora del Zoológico de Barranquilla, Farah Ajami Peralta, aseguró que solo hasta fin del mes de abril se encuentra garantizada la alimentación de los 800 animales que se habitan en este lugar.
Lo anterior, debido a que el centro de conservación se encuentra cerrado desde el pasado 17 de marzo por el aislamiento obligatorio no ha podido recaudar el dinero que se adquiría por medio del pago de las taquillas para el alimento de los animales y el pago de los empleados del Zoológico.
"Se necesitan 250 millones de pesos mensuales para la manutención de los animales y el pago de los 50 empleados que continúan colaborándonos en el Zoológico", manifestó Ajami Peralta.
La directiva pidió la ayuda a la Alcaldía de Barranquilla y a la Gobernación del Atlántico para que puedan involucrarse en la salvaguarda del zoológico, y además nos contó que el parque lanzó la estrategia #YoAyudoAZoobaq una iniciativa que busca recoger el dinero que se necesita, para asegurar la supervivencia de los animales que viven en el Zoológico y el pago de nómina de sus trabajadores.
Para más información ingrese a www.zoobaq.org
Corpoboyacá adelanta un trabajo con los hogares del departamento para disminuir el consumo de energía y aprovechar la unión de las familias para que se aprenda a reciclar.
En la zona industrial del departamento la contaminación ha bajado considerablemente, compartió este dato Herman Amaya, director de Corpoboyacá.
Foto: @nadinospina
Nuevas formas de difusión del arte. El artista Nadín Ospina tuvo que cerrar la muestra que tenía en Madrid pero decidió compartir su obra, ‘Yo Soy otro Tú’, con todos en internet
Con esta exposición, el artista colombiano, Nadín Ospina, nos pregunta: ¿cómo nos vemos?, ¿quiénes creemos que somos?
"Las redes sociales han ayudado que la exposición siga viva (…). Esto inaugura una nueva forma de mostrar las exposiciones. Estábamos cerrados a las muestras presenciales", contó Ospina.
Por video hecho con un celular, estudiante del CES ganó premio de USAID y El Colombiano. Isabel Chica de Bedout, una estudiante de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad CES, obtuvo el primer puesto en el concurso ‘Memorias’.
Uno de los grandes motores del país en estos momentos de emergencia han sido las universidades quienes, a lo largo y ancho del país, han aportado ideas innovadoras para solucionar las necesidades del sistema de salud. En esta ocasión el turno es para la Universidad de La Sabana que en compañía de Indumil y en Cotecmar comenzará la producción masiva de ventiladores para fortalecer los centros médicos del país. Hablamos con el director de este proyecto, el profesor doctor Luis Fernando Giraldo, y con el doctor Fabio Andrés Varón, director del centro de investigación de la fundación CardioInfantil, sobre este proyecto que busca aliviar la demanda de insumos en los centros médicos del país.
En entrevista con Camilo Camargo, rector del Colegio Los Nogales contó que la institución educativa ofrece su plataforma de ‘Colegio Virtual’ a todos los padres de familia, incluso de otros colegios, que quieran acceder a ella. El sistema incluye actividades diarias y lineamientos para estudiantes de preescolar y primaria.