La W Radio
Julio Sánchez Cristo
Sigue La W
Juan Pablo Calvás
Julio Sánchez Cristo DJ
Peláez y De Francisco en La W
Peláez y De Francisco
La Hora del Regreso
Yamit Palacio
El Leit Show
Carlos Montoya
W Fin de Semana
Rosario Gomez
Amanecer W
Wendy Lazcano
Otros programas
Ciudades
Selecciona tu emisora
¿Censura? Águilas Doradas expuso las pancartas que no fueron mostradas en televisión
Maria Camila Osorio es campeona del WTA 250 de Bogotá
Colnago CM Team es el primer equipo colombiano de ciclismo femenino con categoría UCI
Falcao García sufrió fractura facial mientras entrenaba con el Galatasaray
"Viejos Pactos", el libro de Álvaro Robledo que hace un recorrido reflexivo de su vida
"Bajo la piel", una serie intimista sobre los aspectos de la pandemia en el Caribe
‘Dona tu voz, dona tus oídos’ busca reconocer historias de superación de las víctimas
Todo listo para la cumbre empresarial de liderazgo femenino y transformación digital
Sabores W Cartagena
Especial San Valentín
Com.pras
Un Viaje por Colombia
Navidad W: tradiciones y costumbres
Secciones
Hoy son noticia
Estos reptiles miden entre 58 y 136 milímetros . Foto: Twitter: AlcaldiadeMed
El animal fue hallado en el Alto de San Miguel, Antioquia, por las autoridades de la Alcaldía de Medellín la mañana de este domingo.
Hallamos un Lagarto de Escamas Grandes en el alto de San Miguel, especie en vía de extinción y patrimonio ambiental.🦎Gracias al trabajo de conservación del ecosistema que lideramos en el sur del Valle de Aburrá, hemos logrado propiciar condiciones aptas para la biodiversidad.🏞️ pic.twitter.com/kAYCPvncSx— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) February 23, 2020
Hallamos un Lagarto de Escamas Grandes en el alto de San Miguel, especie en vía de extinción y patrimonio ambiental.🦎Gracias al trabajo de conservación del ecosistema que lideramos en el sur del Valle de Aburrá, hemos logrado propiciar condiciones aptas para la biodiversidad.🏞️ pic.twitter.com/kAYCPvncSx
Estos reptiles miden entre 58 y 136 milímetros y suelen vivir bajo tierra, lo que dificulta mucho su avistamiento y tomar acciones para su preservación.
Según el instituto, el ‘Ptychoglossus danieli’, como es su nombre científico, es principalmente amenazado por la deforestación urbana y la extensión agrícola producto del crecimiento poblacional de la zona.
El Alto de San Miguel, donde fue encontrado el animal, hace parte de una zona protegida en la que hay 28.015 hectáreas de ecosistema vigilado por el Distrito de Manejo Integrado con la Divisortía Valle de Aburrá / Río Cauca
Le puede interesar:
LE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN
Últimas Noticias
'Yo quiero un amor', la nueva canción de Fanny Lu
Don Fulano presenta 'Trakatrata', su nuevo trabajo musical
Elección de presidente y vicepresidente avanza en Ecuador
Escucha la radio en vivo
Programación
Último boletín
Elige una ciudad
WRadio Colombia
Compartir
Copiar
¿Desea ser el primero en conocer las noticias y los personajes de Colombia y del mundo?