Ecopetrol activó el plan de contingencia del oleoducto Caño Limón – Coveñas para atender emergencia ambiental ocasionada por un nuevo atentado en el kilómetro 127 + 250 jurisdicción de la vereda Cedeño, municipio de Toledo en Norte de Santander.
El nuevo ataque produjo rotura de la infraestructura con caída de petróleo en capa vegetal y en la vía La Soberanía. Inmediatamente se conoció el hecho, Ecopetrol notificó a los consejos municipales de Gestión de Riesgo y Desastres de Toledo, Cubará, Saravena, Arauca y Arauquita de los departamentos de Norte de Santander y Arauca.
Además se informó a las autoridades ambientales correspondientes y de manera preventiva y a las empresas de acueducto de Arauca, Arauquita y la captación de Puerto Contreras.
Con este nuevo ataque, en el 2018 se registraron un total de 79 atentados contra este sistema de transporte hidrocarburos, en Norte de Santander se han registrado 64 atentados.
Los comités de gestión de riesgos y desastres hacen las coordinaciones entre Boyacá y Norte de Santander para evaluar los daños.
Arturo Mora, coordinador del Comité de Desastres en el municipio de Toledo en Norte de Santander aseguró en diálogo con W Fin de Semana: “Siempre que se presenta un vertimiento de petróleo, hay un daño en la capa vegetal. Es mucho tiempo el que dura el suelo en recuperarse y hay contaminación de los afluentes, no se puede tomar agua de esos ríos por riesgo de intoxicación”.
"Afortunadamente no tenemos afectación a viviendas o personas. Ecopetrol inició con el plan de contingencia, instalar barreras de contención y proteger las bocatomas en Saravena y Arauquita, para evitar afectaciones”, señaló.