A través de La W, Hernando Rubio, responsable de la plataforma Movii, explicó la forma en la que funciona la aplicación y la forma en la que facilitará las transacciones financieras en beneficios del consumidor.
Le puede interesar: “Morrison”, los nuevos audífonos con los que Microsoft competirá ante los AirPods de Apple
Rubio señaló algunos de los problemas que tienen países como Colombia, donde, pese a 100 años de bancarización, y pese a que el 80% de los colombianos manifiesta tener una cuenta bancaria, el 90% de las transacciones se siguen realizando en efectivo, hecho que va en contravía de la tendencia mundial dónde la cuarta revolución está abriendo espacios a nuevos medios de acceder a servicios.
Lea también: [Video] Patinetas eléctricas fueron hackeadas para decir expresiones sexuales
Rubio señaló que actualmente en el país solamente el 11% de los connacionales accede a un crédito dadas las condiciones que se imponen desde el sector bancario.
Durante su conversación con Julio Sánchez Cristo, Rubio citó el ejemplo de Netflix, donde pese a ser un país de 50 millones de personas, en su comienzo no lograba tener éxito dado a la forma en la que se adquiría sus servicios era a través de medios digitales, impase que se solventó al sacar al mercado las tarjetas prepago.
LE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN