¿Cuánto plazo tiene Corpoboyacá para delimitar el páramo de Siscunsí Ocetá?
Los campesinos de Aquitania, Mongua, Monguí y Sogamoso estaban preocupados por una resolución del ICA.
:quality(70):focal(1245x877:1255x887)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/PEZJGJOCFNBPDCTDGY5YZH6UMY.jpg)
Imagen de referencia. Foto: Colprensa.
El defensor del Pueblo de Boyacá, Freddy Pardo Pinzón, ganó una acción de tutela que interpuso en contra del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá) y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) por la presunta vulneración a los derechos fundamentales, al debido proceso administrativo, información y mínimo vital de los campesinos que habitan en el páramo de Siscunsí - Ocetá.
El Juzgado Tercero Civil del Circuito de Sogamoso ordenó a Corpoboyacá que en el término de un año proceda a expedir un nuevo acto administrativo por medio del cual declaró y delimita el parque natural regional Siscunsí Ocetá.
Lea también en La W:
El pasado 1° de junio, el alcalde de Monguí, Oswaldo Pérez denunciaba que una resolución del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) que da un plazo de 90 días a los campesinos que se dedican a la ganadería saque sus animales de la zona delimitada en el páramo de Ocetá.
El fallo judicial, pide al ICA la inaplicación de la resolución de cara a la pequeña ganadería hasta tanto Corpoboyacá de cumplimiento a lo ordenado.
El pasado 16 de agosto el ICA expidió un comunicado en donde señalaban que se modificaban las medidas establecidas para la actividad ganadera en los parques nacionales naturales y en otras áreas protegidas
En consecuencia, el defensor Pardo dio un parte de tranquilidad a los habitantes de los municipios de Sogamoso, Mongua, Mongui y Aquitania que hacen parte del páramo. “Obviamente la aplicación no se dará hasta tanto se delimite”.