Cae red criminal señalada de coordinar actividades narcotraficantes de Los Pachenca
Esta organización, al parecer, obtenía clorhidrato de cocaína de Cauca y la Sierra Nevada y coordinaba su traslado a Santa Marta (Magdalena).
:quality(70):focal(995x527:1005x537)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/DSRQOZVKLRETHDT4TYYKGNK7BU.jpg)
Capturados/ Fiscalía General de la Nación
La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de seis presuntos integrantes de una red narcotraficante que tendría nexos con la estructura criminal Los Pachenca y sería la responsable de diversas actividades ilícitas para garantizar el tráfico trasnacional de estupefacientes.
Los elementos de prueba indican que esta organización, al parecer, obtenía clorhidrato de cocaína de Cauca y la Sierra Nevada y coordinaba su traslado a Santa Marta (Magdalena), donde era acopiada en inmuebles lujosos ubicados en sectores exclusivos de la ciudad.
Posteriormente, camuflaba la sustancia ilícita en vehículos de servicio público y la trasladaban a la terminal marítima para enviarla oculta en productos tipo exportación rumbo a países de Centroamérica con destino final Estados Unidos.
Los seis señalados involucrados fueron capturados en diligencias realizadas de manera articulada por la Fiscalía, la Policía Nacional y agencias estadounidenses en Cali, Santa Marta y Barranquilla. Imputándoles a los detenidos el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado.
Le puede interesar:
Descubren cinco toneladas de cocaína en puertos del Caribe
Christian Antonio García Osorio, alias Tarrán, sería el cabecilla y enlace principal con ‘Los Pachenca’. Deotra parte, David Fernando Quintero Quintero, alias El Mono; Jairo Antonio Fontalvo Corso,alias Cuñado; Janer Juceth Orozco Contreras, alias Soldado; José David de la Cruz López, aliasVerruga; y Leonardo Alberto Panneta Revelo, alias Jeringa, investigados por su posible participación en el almacenamiento y transporte de los alijos.
Los procesados no aceptaron el cargo y deberán cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.