Sura pide a Supersociedades documentos y pruebas usados para solicitar indagación
A través de un derecho de petición que remitió el apoderado de Gonzalo Pérez, presidente de Grupo Sura, también solicita claridad sobre cuál entidad adelantará la indagación a las empresas del (GEA) para determinar si operan como estructura de control.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/CWLCVJXIHRN57JHGNLMJVZSUYM.jpg)
Grupo Sura. Foto: Colprensa. / Grupo Sura
La W conoció en primicia un derecho de petición que remitió el apoderado del presidente de Grupo Sura, Gonzalo Pérez, ante la Superintendencia Financiera y de Sociedades en el que pide explicaciones sobre la solicitud de indagación a las empresas del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) para determinar si operan como estructura de control.
Lea también:
En este solicita que le remitan copia de todos los antecedentes administrativos que llevaron a la expedición del oficio que solicita esa indagación.
También reclama claridad sobre a cuál entidad corresponde adelantarla, si la Supersociedades o la Superfinanciera, y el fundamento normativo de la respectiva conclusión.
Recordemos que hace un mes la Superintendencia de Sociedades le ordenó a la Superintendencia Financiera indague si Grupo Sura, Grupo Argos y Nutresa “pertenecen a una misma estructura de control o grupo empresarial”.
Ante lo cual la Superfinanciera le respondió que le remitiera los documentos, información o evaluaciones efectuadas, desde su competencia, que soportan la solicitud realizada para el análisis respectivo.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/6FCIAJ7J6VEO7H3MY42ICFWPUU.jpeg)