JEP escuchó a sindicato de Drummond por crimen de dos trabajadores
La organización de trabajadores, como organizaciones de Derechos Humanos esperan avances en el proceso.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/P3LC52TSD5B6XFGVTNQONGOBFM.jpg)
(JEP) / Chepa Beltran
La Jurisdicción Especial Para la Paz, JEP, se reunió con integrantes del sindicato , trabajadores de la Drummond Ltda. luego de ser aceptados como víctimas tras el crimen los mineros Valmore Locarno y Víctor Orcasita en el año 2001, el cual fue perpetrado por grupos de Autodefensa en el departamento de Córdoba.
Otras noticias de la JEP:
Los trabajadores sindicalizados buscan que el tribunal especial para la paz indague la presunta participación de Jaime Blanco Maya, en alianza con grupos paramilitares en los homicidios de Locarno y Orcasita, líderes del sindicato de la Drummond.
En relación con los crímenes, la justicia ordinaria condenó a Jaime Blanco Maya, excontratista de la multinacional minera, a 37 años de prisión por el delito de concierto para delinquir. La JEP le concedió la libertad condicional en 2021 por su aporte a la verdad sobre hechos relacionados con el conflicto armado.
Para el año 2019, la JEP permitió la comparecencia de Blanco Maya por la presunta financiación de empresas en la costa caribe a grupos armados. Pero los sindicatos y organizaciones de Derechos Humanos esperan que la JEP vincule a Blanco Maya en las instigaciones a las AUC para asesinar a los dos líderes sindicales de la compañía por denunciar nexos entre el excontratista de la Drummond Jaime Blanco Maya, y la subversión.