Sigue La WSigue La W

Programas

“Si reformas del Gobierno se cayeran, el dólar estaría debajo de los $3.500″: analista

El analista Orlando Santiago explicó en Sigue La W que, el hecho de que las reformas no pasen impolutas en el Congreso, ha influido en la baja del precio del dólar en Colombia.

Dolar. Foto: Getty Images

Dolar. Foto: Getty Images / Yevgen Romanenko

El precio del dólar en Colombia continúa su descenso, alejándose cada vez más de los $5.000 debido a las decisiones que a nivel internacional se han tomado para, por ejemplo, contener la producción de petróleo.

En Colombia también se han registrado factores que están contribuyendo a que la divisa estadounidense siga bajando hasta alcanzar este martes un precio promedio de 4.595 pesos. ¿Cuáles son esas razones? ¿La caída en el precio del dólar mitigará la inflación? En Sigue la W analizamos la situación con expertos.

El analista Orlando Santiago, socio de la firma Fénix Valor, explicó en Sigue La W las causas por las que el dólar está bajando su valor de una forma acelerada en Colombia.

“Las razones son varias. En los últimos dos días tenemos la decisión que tomaron algunos países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) de hacer un recorte agresivo de la producción de petróleo porque se están dando cuenta que el mundo está entrando en una recesión o menor crecimiento”, aseguró.

Asimismo, enfatizó que el hecho de que las reformas del Gobierno Petro no pasen sin oposición en el Congreso también ha ayudado a que el dólar caiga.

“De hecho, hablo en función del mercado, y este ha visto como positivo que las reformas que ha planteado el Gobierno no pase completa o sin cambios a como el Gobierno intenta que las aprueben”, explicó.

“La reforma política no se la pasaron como el Gobierno esperaba. Esa, si miran la serie del dólar, fue la responsable de que pasara el dólar de $4.850 a un nivel cercano a los $4.600. Es bastante curioso porque uno a veces ve senadores que salen a decir que fue gracias a Petro, pero lo que ocurre es lo contrario”, añadió.

Incluso, Santiago no se quedó ahí fue más allá diciendo que si las reformas del Gobierno se hundieran en el Congreso, el precio del dólar bajaría drásticamente.

“No hemos hablado de la reforma a la salud, la laboral y la pensional. Puedo decir sin temor y con argumentación que si esas tres reformas se cayeran, el dólar estaría debajo de los $3.500″, afirmó.

De la misma manera, aunque reconoció que con la baja del precio del dólar hay colombianos que se ven afectados en sus ingresos, la mayoría se ven beneficiados.

“Parte la inflación viene también por cuenta de importaciones, los productos se encarecen por la tasa de cambio. Pensaría que en el ponderado final tiene muchos más beneficios un dólar bajo que uno alto”, indicó.

Finalmente, señaló que el “número mágico” del dólar es $4.542. “Ese es el punto en el que vamos a definir si se caerá o podría rebotar”.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad