Actualidad

Picap: “habría un segundo responsable en casos de abuso sexual entre Bogotá y Soacha”

La plataforma de movilidad reforzó sus herramientas de seguridad e hizo algunas recomendaciones a sus usuarios en caso encontrarse en situaciones de peligro

Picap | Foto:_Picap

Picap | Foto:_Picap

Tras la reciente captura que se dio por parte de las autoridades contra un presunto abusador que trabajaba en la plataforma de movilidad Picap, la compañía expresó que cooperó para ayudar a solucionar los casos de violación denunciados y, asimismo, aseguró que “todo indica que la Fiscalía encontró un segundo responsable dentro de los casos de abuso sexual cometidos en la ciudad de Bogotá y Soacha, en el marco de la investigación adelantada por dicha entidad”.

En contexto:

En línea con fortalecer los estándares de bienestar que brinda a sus usuarios, la plataforma anunció que adoptó algunas acciones para optimizar y mejorar sus herramientas de seguridad, exponiendo:

  • Ya se han fortalecido de forma rigurosa los procesos de selección de conductores. Inicialmente, se ha establecido que aquellos conductores que cuenten con bajas calificaciones o que cancelen sus viajes frecuentemente están siendo dados de baja de la plataforma.
  • Está activa y en funcionamiento la Línea Morada Picap, a través de la cual los usuarios pueden contactarse de forma inmediata con el equipo especializado de Picap para dar alarma ante cualquier situación en la que el usuario/a se sienta en riesgo durante su viaje.
  • Recientemente han implementado una nueva tecnología que reconoce alertas de seguridad por medio de palabras clave, permitiendo una reacción inmediata y oportuna tanto del equipo legal como de monitoreo, fortalecerá su divulgación.

Seguido a esto, Picap hizo algunas recomendaciones a sus usuarios para identificar posibles situaciones de riesgo u evitarlas, allí expresó:

  • Cuando se vaya a iniciar el viaje, es importante asegurarse que el status de la app sea “viaje en curso” para poder activar todas las opciones de seguridad.
  • Si un conductor solicita la cancelación del viaje en el momento de su llegada, el usuario no se debe subir al vehículo, sino reportarlo inmediatamente en el Chat Central.
  • Siempre que se tome un viaje, recuerden que Picap cuenta con la herramienta de compartir su localización en vivo con alguien de confianza.
  • Antes de subirse al vehículo, se recomienda verificar que las placas coinciden con las que indica la app.
  • Al realizar envíos, estos se deben hacer a través de la opción Pibox, ubicada dentro de la misma App. Nunca por la modalidad de Picap. Es importante verificar que el paquete se encuentre a bordo antes de que el conductor se lo lleve y verificar que las placas coinciden con las indicadas por la plataforma.
  • Al realizar un envío es importante declarar el valor real del paquete que se va a enviar.
  • Se recomienda no enviar artículos que tengan un valor superior al permitido y declarado por la app.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad