Especialidades del Ejército llegan a Puerto Escondido para atender emergencia
El municipio cordobés se encuentra afectado por los constantes movimientos de tierra que han generado enormes grietas en la zona aledaña al volcán.
:quality(70):focal(1173x826:1183x836)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/427H3WDQUZBCFLARSIUNBARTHU.jpg)
Especialidades del Ejército llegan a Puerto Escondido para atender emergencia. Foto: Ejército.
El municipio de Puerto Escondido, Córdoba, fue declarado en estado de calamidad pública debido a las grietas que se han evidenciado en el terreno por la actividad sísmica y movimientos telúricos presentados desde el pasado 24 de mayo en la región. “Por ello, se dispuso de un pelotón del Batallón de Ingenieros de Atención y Prevención de Desastres (BIADE), agregado operacionalmente a la Décima Primera Brigada del Ejército, con el propósito de apoyar las labores de reconocimiento y evacuación durante la emergencia”, se informó por parte de las fuerzas militares.
“Estos hombres cuentan con un equipamiento y capacidades diferenciales que les permiten atender emergencias de tal magnitud, como inundaciones, remoción o evacuación en masa, búsqueda y rescate en estructuras colapsadas y binomios caninos especializados, entre otras”, agregó el Ejército.
En contexto en La W:
- Las grietas que se están tragando a las vacas en Córdoba
-
Evacuan a más de 150 familias por enormes grietas en Puerto Escondido, Córdoba
Finalmente, puntualizaron que “las grietas en el terreno siguen aumentando, y para preservar la vida y seguridad de la comunidad en la zona afectada, el Ejército Nacional se instaló en este municipio para trabajar de manera coordinada con la Alcaldía Municipal de Puerto Escondido y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, a fin de continuar con el proceso de reubicación de las familias afectadas y prevenir situaciones que pongan en peligro a los pobladores”.
Las autoridades restringieron el paso por la zona aledaña al volcán debido a las lluvias con poca intensidad que se han registrado durante los días 30 y 31 de mayo del año 2023. Esto ha ocasionado que se sigan presentando más grietas, las cuales se han llevado animales, árboles, vías y viviendas. Más de 150 familias han sido evacuadas.