Actualidad

Listo el decreto que extiende el periodo de Armando Benedetti como embajador en Venezuela

Según el documento, la decisión se toma porque Armando Benedetti “manifestó que no le es posible hacer entrega efectiva del cargo dentro del plazo inicialmente previsto”.

Armando Benedetti. Foto: (Colprensa - Camila Díaz)

Armando Benedetti. Foto: (Colprensa - Camila Díaz)

La W conoció que está listo el decreto que extiende el período de Armando Benedetti como embajador de Colombia ante Venezuela.

Más información

Según el documento, la decisión se toma porque Benedetti “manifestó que no le es posible hacer entrega efectiva del cargo dentro del plazo inicialmente previsto”. Esto, agrega el documento, debido a la “multiplicidad de asuntos pendientes que incluyen temas administrativos, presupuestales, de organización e implementación relacionados con la reapertura de la Embajada y todos aquellos que se relacionen con su cargo diplomático”.

La salida de Benedetti, según el 0917 del 06 de junio, estaba estipulada para el 23 de junio, fecha que incluso el canciller Álvaro Leyva había asegurado era muy lejana ante la situación que vive el Gobierno por señalamientos que ha hecho Benedetti de posibles irregularidades que ocurrieron al interior de la campaña a la presidencia de Gustavo Petro.

Sin embargo, en el nuevo decreto que fue expedido el 20 de junio de este año, se argumenta lo siguiente:

  • “Quien sirva a un empleo de voluntaria aceptación puede renunciarlo libremente en cualquier tiempo, siempre que medie su voluntad por escrito de separase del servicio, de forma espontánea e inequívoca y que dicha renuncia, podrá ser aceptada dentro de los treinta (30) dias siguiente a su presentación. Que dado lo anterior, se hace necesario extender la fecha de aceptación de renuncia de ARMANDO ALBERTO BENEDETTI VILLANEDA, hasta el vencimiento del plazo de los treinta (30) días señalados por la ley, o sea, hasta el 19 de julio de 2023″.

Así las cosas, Benedetti tendrá que volver a Venezuela a solucionar las situaciones que argumentan en el decreto, ya que también no va la embajada desde el 22 de mayo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

W Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Señales

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad